viernes, 15 agosto, 2025
InicioEspectáculosQué hacer en Buenos Aires este fin de semana: 50 planes para...

Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana: 50 planes para disfrutar del viernes 15 al domingo 17 de agosto, con recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales de diferentes estilos musicales.

Música

Turf

Turf en la entrega de los premios Gardel 2024. Foto: Marceño Carroll

El grupo liderado por el cantante Joaquín Levinton presenta su nuevo álbum Polvo de estrellas, con invitados de lujo que participaron en la regrabación de sus grandes éxitos. Sábado a las 20.30 en teatro Gran Rex, Corrientes 855.

Mora

El multipremiado artista puertorriqueño anuncia su esperado regreso al país, tras agotar dos fechas en el Coliseo de Puerto Rico y lanzar su álbum Lo mismo de la otra vez. Sábado y domingo, a las 20, en Movistar Arena, Humboldt 450.

Los Pericos

Los Pericos en 2018. Foto Emmanuel Fernández

La legendaria banda que impuso el reggae en Argentina vuelve a un teatro emblemático para presentar sus hits clásicos y también los nuevos temas que formarán parte de su próximo disco de estudio. Sábado a las 21 en teatro Gran Rex, Corrientes 855.

Nacha Guevara

La célebre cantante y referente del café concert dará el primero de tres shows de despedida de su espectáculo Voy a cantar lo que se me canta. Sábado a las 22, en La Carbonera, Carlos Calvo 299.

Nico Sorín

El talentoso compositor presentará su repertorio de Piazzolla Electrónico, repasando una etapa importante en la carrera del recordado bandoneonista. Viernes a las 20.45 en Café Berlín, Av. San Martin 6656.

Teatro

La ballena

La Ballena, con Julio Chávez

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención, junto a él, una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero que también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional ¿Puede ser posible curar las viejas heridas y volver a encontrar el camino hacia el amor? Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $33.000.

Tirria

Una comedia negra que cuenta la historia de Sobrado Alvear, de una familia patricia venida a menos, junto a su fiel criado Hilario. Todos los veranos la familia finge viajar a Europa y pasa los tres meses encerrados entre sus viejos recuerdos. Con Diego Capusotto, Andrea Politti y Rafael Spregelburd. Dirección: Carlos Branca. Viernes, a las 21.30 y sábado, a las 22, en el Teatro Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $36.000.

Manifiesto escombro, obra de teatro

Manifiesto Escombro

Vuelve la obra que utiliza recursos del teatro y de la ópera contemporánea para tomar el concepto del viaje como premisa y desarrollar un entramado narrativo- sonoro sobre una mujer que, asediada por el ruido y la interferencia, despliega en un espacio devastado historias fragmentadas que la involucran y se propone trascender. La protagoniza la soprano y actriz uruguaya Sofía Drever, el violonchelista Manuel Pérez Vizán y el artista sonoro Pablo Reche. El texto y la dirección general son de Juanjo Santillán. Viernes a las 22, El excéntrico de la 18°, Lerma 420. Entrada: $ 18.000.

La verdadera historia de Ricardo III

Agosto de 2012, en un estacionamiento de Leicester, debajo de un sector con una R marcada en el asfalto, son hallados los restos de Ricardo III. No es un lugar habitual para enterrar a un rey. Así empieza esta historia, una disección del turbulento pero breve reinado de Ricardo y también de la maldad humana que, consciente o inconsciente, forma parte de nuestra naturaleza. Con Joaquín Furriel. Luis Ziembrowski y elenco. Dirección: Calixto Bieito. Viernes y sábado, a las 20 y domingo, a las 19, en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín, Corrientes 1530. Entradas desde $12.000.

Come from Away

«Come from Away» regresa al Maipo tras una exitosa temporada en Madrid.

Luego de seis meses en España, la excelente comedia musical que fue un éxito también en Broadway, vuelve al escenario del Teatro Maipo, con un elenco de 30 actores y dirección de Carla Calabrese. Teatro Maipo, Esmeralda 443, Viernes y sábado a las 20.30 y los domingos a las 19.30. Entradas desde $ 20.000.

Rocky

Nico Vázquez es Rocky. Foto Cris Sille

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.

Pretty Woman

Florencia Peña y Juan Ingaramo recrearon las escenas de «Pretty Woman». Foto de prensa

Vivian es una prostituta que trabaja con Kit, su compañera de piso. Un día conoce a Edward, un millonario con quien crea una conexión inmediata y le pide que lo acompañe durante una semana a diferentes reuniones en un ambiente de exclusiva clase alta. Con Florencia Peña y Juan Ingaramo. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 22 y domingo, a las 19, en el Teatro Astral, Corrientes 1639. Entradas desde $12.000.

Una Navidad de mierda

La obra «Una Navidad de Mierda», con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco.

Una familia se reúne a festejar la Navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres con su novia Cindy. Tratan de dejar lo sucedido en el pasado y esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptar a Cindy, pero nunca imaginaron que sería tan difícil verla. Con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19 y 21, en el Teatro Premier, Corrientes 1565. Entradas desde $45.000.

¿Quién es quién?

Una comedia fresca y aguda que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en su rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar se desata un torrente de situaciones hilarantes y de reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad. Con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 20.30, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499. Entradas desde $26.000.

El jefe del jefe

Al dueño de una empresa en venta le surge un problema ya que cuando la fundó inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. El problema llega cuando un grupo de empresarios extranjeros querían comprar la empresa pero sólo iban a hablar con el presidente, así que contrata a un actor desocupado. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $30.000.

La cena de los tontos

Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien a quien consideran un tonto para burlarse de él. Sin embargo, los planes de uno de los participantes se desmoronan cuando invita a alguien que es un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunadas situaciones que transforman la vida de todos. Con Martín Bossi, Laurita Fernández y Gustavo Bermúdez. Dirección: Marcos Carnevale. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20.30 y 22.30 y domingo, a las 20, en el teatro El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $30.000.

Cuando Frank conoció a Carlitos

Según cuenta la leyenda, en 1934 Gardel estaba actuando en la NBC, de Nueva York, cuando se le presentó un joven admirador, de 19 años, llamado Frank Sinatra ansioso de conocer al «gran barítono rioplatense». Con Oscar Lajad, Lucas Gerson y elenco. Dirección: Natalia Del Castillo. Viernes, a las 20 y 22, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $38.000.

Salud, Moldasky y amor

El nuevo show con humor político, los viajes en familia, los cambios que genera la edad y lo difícil que es adaptarse a las nuevas tecnologías. Con Roberto Moldasky. Viernes y sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 20, en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entrada $55.000.

Cine

Homo Argentum

Guillermo Francella como un director de cine en uno de los 16 episodios del filme. Foto Disney

Guillermo Francella compone 16 personajes distintos en la misma cantidad de relatos en la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que alternan el humor y el melodrama. Leé la crítica.

Homo Argentum Buena. Comedia Argentina, 2025. 98’, SAM 13. De: Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con: Guillermo Francella, Eva De Dominici, Migue Granados, Vanesa González, Gastón Soffritti, Guillermo Arengo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

Drácula

Caleb Landry Jones, el Drácula de Luc Besson. Foto BF Paris

Luc Besson ofrece un aversión más romántica y menos «vampírica» de la novela de Bram Stoker. Leé la crítica.

Drácula Buena. Reino Unido / Francia, 2025. Título original: “Dracula: A Love Tale”. 129’, SAM 16. De: Luc Besson. Con: Caleb Landry Jones, Christoph Waltz, Zoë Bleu, Matilda De Angelis. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano, Norcenter.

Godland

«Godland», una maravilla islandesa. Foto: Zeta Films

Premiada película danesa sobre un joven sacerdote que a fines del siglo XIX viaja a Islandia a construir una iglesia y fotografiar a la gente. Pasó por el Festival de Cannes. Leé la crítica.

Goodland Muy buena. Drama. Dinamarca / Islandia / Francia, 2022.143’, SAM 13. De: Hlynur Pálmason. Con: Elliott Crosset Hove, Ingvar Sigurdsson, Vic Carmen Sonne, Jacob Hauberg Lohmann- Salas: Cinépolis Recoleta, Atlas Patio Bullrich, Lorca, Cacodelphia, Showcase Norte y Multiplex Belgrano.

La hora de la desaparición

Julia Garner, sospechosa. Foto WB

Una película de terror, que demuestra que puede haber renovación en el género. Lástima lo que pasa faltando 10 minutos… Leé la crítica.

La hora de la desaparición Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “Weapons”. 128’, SAM 16.De: Zach Cregger. Con: Josh Brolin, Julia Garner, Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong y Amy Madigan. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano y Haedo.

Otro viernes de locos

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, según pasan los años. Foto Disney

Secuela del éxito de 2003, regresan Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan y también vuelven los intercambios de cuerpos, no sólo los de ellas. Leé la crítica.

Otro viernes de locos Muy buena. Comedia. EEUU, 2025. Título original: «Freakier Friday». ATP, 111’. De: Nisha Ganatra. Con: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, y elenco. Salas: Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Hoyts Abasto, Showcase Norcenter y Belgrano.

¿Y dónde está el policía?

Liam Neeson es el hijo del policía Frank Drebin. Foto UIP

Ahora con Liam Neeson como el hijo del personaje de Leslie Nielsen, tiene el mismo humor absurdo. Y la homenajea. Leé la crítica.

¿Y dónde está el policía? Muy buena. Comedia. Estados Unidos, 2025. Título original: “The Naked Gun”. 85’, SAM 13. De: Akiva Schaffer. Con: Liam Neeson, Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, Danny Huston, Kevin Durand, CCH Pounder. Salas: Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Amores materialistas

Dakota Johnson y Chris Evans en la comedia romántica. Foto UIP

Los tres intérpretes (Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal) fueron o son superhéroes de Marvel, pero ni con sus superpoderes logran salvar a esta comedia romántica del fracaso. Leé la crítica.

Amores materialistas Regular. Romántica. Estados Unidos / Finlandia, 2025. Título original: “Materialists”.117’, SAM 13. De: Celine Song. Con: Dakota Johnson, Chris Evans, Pedro Pascal, Zoe Winters. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

Un nuevo arranque con la familia de Marvel. Foto Disney

Los superhéroes de Marvel regresan, preanunciando una reunión de los nuevos Avengers. Elenco no le falta a la película de Marvel. Leé la crítica.

Los 4 fantásticos: Primeros pasos Buena. Acción / Aventuras. Estados Unidos, 2025. 115’, SAM 13. De: Matt Shakman. Con: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Julia Garner, Ralph Ineson. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo y Quilmes.

Los tipos malos 2

Los cinco animales protagonistas. Foto UIP

Eran malos, y ahora son buenos, pero deben enfrentarse a un trío femenino de malvadas. ¿Es para los más chiquitos? Leé la crítica.

Los tipos malos 2 Buena. Comedia de acción animada. Estados Unidos, 2025. Título original: “Bad Guys 2”. 104’, ATP. De: Pierre Perifel y JP Sans. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Avellaneda y Housay, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

El novio de mamá

José María Listorti, en su salsa. Foto Disney

Comedia familiar con José María Listorti tratando de ganarse el afecto de los hijos de su novia. Leé la crítica.

El novio de mamá Buena. Comedia. Argentina, 2025. 99’, ATP. De: Nicolás Silbert y Leandro Mark. Con: José María Listorti, Dani “La Chepi”, Jorgelina Aruzzi, Jero Freixas. Salas: Showcase Haedo.

Superman

Superman no la pasa bien en el filme, pero sí en la taquilla. Foto WB

James Gunn, el director de la trilogía de Guardianes de la galaxia, arremete con el Hombre de Acero y logra una de las mejores películas de DC Comics de los últimos años. Leé la crítica.

Superman Muy buena. Acción /Aventuras. Estados Unidos, 2025. 129’, SAM 13. De: James Gunn. Con: David Corenswet, Nicholas Hoult, Rachel Brosnahan, María Gabriela de Faría. Salas: Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Jurassic World: Renace

Scarlett Johansson escapando de un dino. Foto UIP

Sin personajes conocidos, más que algún dinosaurio ya visto, la saga muestra que está más cerca de la extinción que nunca. Leé la crítica.

Jurassic World: Renace Regular. Acción. Estados Unidos, 2025. 134’, SAM 13. De: Gareth Edwards. Con: Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Mahershala Ali, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Avellaneda, Showcase Norcenter, Quilmes y Haedo.

F1: La película

Brad Pitt, a más de 290 km/h. Foto WB

Brad Pitt y Javer Bardem protagonizan este filme, rodado a bordo de autos de la Fórmula 1 en circuitos verdaderos. Del director de Top Gun: Maverick. Leé la crítica.

F1: La película Muy buena. Acción/ Drama. Estados Unidos, 2025. 155’, ATP L. De: Joseph Kosinski. Con: Brad Pitt, Javier Bardem, Kerry Condon, Damson Idris. Salas: IMAX, Hoyts Unicenter, Cinépolis Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Rosario.

Elio

Elio, el niño protagonista en el preciso momento en el que es abducido por aliens. Foto Disney

La nueva película de Pixar, sobre un chico de 11 años, huérfano, que desea ser abducido por extraterrestres… y lo logra. Leé la crítica.

Elio Muy buena. Aventuras / Animación. Estados Unidos, 2025. 99’, ATP. De: Madeline Sharafian y Domee Shi. Con las voces originales de: Yonas Kibreab, Zoe Saldaña, Brad Garrett, Remy Edgerly. Salas: Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Norcenter y Haedo.

Cómo entrenar a tu dragón

Chimuelo e Hipo (Mason Thames, el actor de «El teléfono negro»). Foto: UIP

Es la versión live action, con actores, de la primera de las tres películas de la saga. Del mismo director, cumple con creces y homenajea en más de un momento a la gran película animada de DreamWorks. Leé la crítica.

Cómo entrenar a tu dragón Muy buena. Acción / Aventuras. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “How to Train Your Dragon”. 125’, ATP L. De: Dean DeBlois. Con: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost. Salas: Hoyts Unicenter, Moreno y Temperley, Cinépolis Merlo y Avellaneda, Showcase Norcenter y Haedo.

Series y películas en el streaming

En el barro

Valentina Zenere es Marina, una de las presidiarias de «En el barro».

Después de un accidente mortal, cinco presas tienen un lazo muy fuerte dentro del penal. Pero deberán enfrentar la corrupción y la lucha por el poder en el régimen carcelario. La serie, un spin-off femenino de la exitosa El Marginal, está dirigida por Sebastián Ortega.

El elenco está integrado por Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez y Ana Rujas, entre otros.. Disponible en Netflix.

Quebranto

Tini Stoessel, en un rol nada angelical. Gran desafío para su carrera.

Filmada en la Argentina y en México, la serie sigue los días de una joven que decide ir a fondo para descubrir la verdad de su familia biológica. En ese camino, deberá enfrentarse a una red de secretos y revelaciones sobre su pasado.

El thriller dramático marca la vuelta a la ficción de Tini Stoessel, la entrañable Violetta. También actúan Antonio de la Vega, Rafael Ferro y Otto Sirgo. Desde este viernes en Disney+.

AMIA, la serie

Producción de Yair Dori y Dori media sobre el atentado a la Embajada de Israel, en 1992. La trama, de ocho episodios, basada en hechos reales, trazan un escenario inquietante a modo de antesala de lo que sería el horror de la AMIA, dos años después. Con un elenco internacional, se destaca el protagónico de la argentina Malena Sánchez. Disponible en Flow, completa, y el viernes a las 23.30 se estrena el quinto capítulo por Telefe.

La noche siempre llega

Vanessa Kirby protagoniza un thriller en el que el tiempo vale oro.

Película. Una mujer necesita conseguir 25.000 dólares antes del amanecer en este thriller dirigido por Benjamin Caron y escrito por Sarah Conradt. Protagonizada por Vanessa Kirby, está basada en el libro del mismo nombre escrito por Willy Vlautin, uno de los autores más celebrados por la crítica en los Estados Unidos. Desde el viernes en Netflix.

Nosferatu

Película. Estreno de una nueva versión de la fábula gótica, con la historia de una joven atormentada y un vampiro, que por supuesto está locamente enamorado de ella. Con la actuación de Aaron Taylor-Johnson, Bill Skarsgård, Nicholas Hoult, Lily-Rose Depp, Emma Corrin, Willem Dafoe, Simon McBurney y Ralph Ineson. Dirige Robert Eggers. Disponible en Max.

Luis Felipe Noé

Homenaje a Yuyo Noé en Malba se podrá visitar hasta el 29 de septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: gentileza.

Una exposición en homenaje a una figura fundamental del arte argentino y casi siete décadas de creación constante. La muestra reúne cinco piezas de 1962 a 1965, donde profundizó su concepción de cuadro dividido y pone en evidencia la violencia como metáfora estética. Las obras pertenecen al período Nueva Figuración y reflejan su búsqueda por superar la brecha entre figuración y abstracción. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la sala del nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Liliana Porter Travesía

Una exposición retrospectiva que abarca desde sus producciones vinculadas a la gráfica y sus colaboraciones junto con The New York Graphic Workshop (1964-1970) hasta sus proyectos artísticos que van desde la gráfica a la pintura, de la geometría a la materialidad y de la literatura a la narración de historias. Curaduría: Agustín Pérez Rubio. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, del nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Gratis

Makumba

El quinteto de afrojazz, Makumba, con Franco Espíndola en trombón, Juan Duque en vientos, Mariano Moreira en teclados, Facundo Vacarezza en bajo y Mauro Ferriello en batería fusionan diferentes ritmos de la música africana con la improvisación jazzística. Viernes, a las 20, en el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Orquesta de Nacional de Música Argentina

Dirigida por Pablo Boggiano, interpretará Buenos Aires, íntimo, casi secreto, pieza en tres movimientos de Claudio Alsuyet y, además, presentará el Réquiem, de Martín Palmieri con el Coro Nacional de Música Argentina. Viernes, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Sinfónica Juvenil Nacional

En el ciclo Cine mudo sinfónico, con dirección de Santiago Chotsourian, se interpretarán obras de Rimsky-Korsakov, Mussorsky y Borodin como marco sonoro para la proyección de El acorazado Potemkin (1925), film de Sergei Eisenstein. Sábado, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Manuel Fraga

El pianista se presentará en un concierto de solo piano con un repertorio que atraviesa desde el blues al jazz con composiciones de Duke Ellington, George Gershwin, Jerome kern y Cole Porter, entre otros. Sábado, a las 20, en el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Dúo Bote

En el ciclo Boleros, se presentarán la cantante Flor Bobadilla Oliva y el guitarrista Abel Tesoriere, con su espectáculo Perfidia, boleros y cartas de amor, con un repertorio de boleros y guaranias. Sábado, a las 18, en la Plaza Seca del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Persépolis Trío

En el ciclo Tardes del Mundo, con Arian Houshmand en santur, Sepehr Marjouei en viola y kamanché y Horacio Cacoliris en percusión, recorrerán composiciones del Medio Oriente. Domingo, a las 18, en la Plaza Seca del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Orquesta Corear

Junto con el coro de jóvenes Lagun Onak y el coro del Club Atlético Boca Juniors, se ofrecerá un concierto sinfónico coral de videojuegos, un homenaje a las bandas sonoras icónicas del mundo gamer. Domingo, a las 19, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Porter-Camnitzer

La muestra recrea a partir de 45 obras expuestas una etapa clave en las trayectorias de Liliana Porter y Luis Camnitzer , referentes ineludibles del arte conceptual latinoamericano. Curada por Silvia Dolinko, en la exposición se suman dos núcleos; uno que desarrolla con mayor profundidad la participación de los artistas en Experiencias 69, en el Instituto Di Tella y otro que reúne estampas producidas por colegas como Marta Minujín y Luis Felipe Noé, entre otros, con quienes se relacionaron en los Estados Unidos. Viernes, de 11 a 19.30 y sábados y domingos, de 10 a 19.30, en el Primer Piso del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473.

César Aira, medio siglo de literatura

Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, su primera novela, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en las salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Dalila Puzzovio: Autorretrato

Una muestra de las obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Una exposición retrospectiva que muestra a una artista que anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad. La curaduría estuvo a cargo de Pino Monkes y Patricio Orellana. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.

Más Noticias