sábado, 2 agosto, 2025
InicioEconomíaPlazo fijo Banco Nación con nueva tasa de interés: cuánto paga ahora...

Plazo fijo Banco Nación con nueva tasa de interés: cuánto paga ahora con $1 millón

El plazo fijo tradicional se encuentra en el centro de atención de los ahorristas, debido a la escalada que tuvo el precio del dólar en los últimos días, aunque el aspecto positivo es que la renta en pesos sigue superando a la inflación. Para saber cuánto podés ganar hoy con un depósito en pesos, iProfesional tomó como ejemplo al Banco Nación, la entidad financiera estatal que posee más de 20 millones de usuarios de cajas de ahorro en todo el país.

Por eso, se calculó qué cantidad de pesos podés obtener con un capital inicial colocado de $1 millón, durante 30 días, que es el tiempo mínimo de encaje que solicita el sistema bancario para dejar inmovilizado el dinero y pagar una renta por ello.

Así, un plazo fijo tradicional en Banco Nación está pagando en la actualidad una tasa nominal anual (TNA) de 33% para personas físicas, en los depósitos realizados entre 30 a 59 días, y que es una de las más elevadas ofrecidas por las entidades líderes.

En consecuencia, se generará mediante una colocación en esta institución una renta cada 30 días de alrededor de 2,71%.

Y si se constituye una colocación en un lapso mayor, de entre 60 a 179 días, la renta es mayor, debido a que en ese caso el BNA ofrece 33,25% de TNA. 

En resumidas cuentas, el plazo fijo tradicional en Banco Nación brinda en la actualidad una renta positiva, debido a que supera a la inflación, que en julio rondó el 1,9%, según proyecciones que acaban de publicar algunos economistas privados, como C&T Asesores y Fundación Libertad y Progreso.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que publicó a principios de mes pasado el Banco Central, sobre una encuesta entre 40 economistas, estimó que el índice de precios al consumidor (IPC) de julio en torno al 1,7% y para el corriente agosto en alrededor de 1,6%.

En cambio, el dato que está contrastando es que el plazo fijo tradicional perdió de forma notoria el mes pasado frente al incremento que tuvo el precio del dólar, que fue cercano al 14% en julio. Por lo que superó a las tasas en pesos por «lejos».

Cuánto ganás con $1 millón a plazo fijo en Banco Nación

A la hora de saber cuánto ganás hoy al momento de realizar un plazo fijo tradicional en Banco Nación, con un monto inicial de $1 millón depositado al período mínimo 30 días, la respuesta es que después de ese tiempo tendrás un capital total de $1.027.123.

Por lo tanto, se generarán 27.123 pesos extras durante todo el mes que realizaste la inversión, que representa una renta de 33% de TNA, o 2,7% mensual, en las colocaciones digitales.

El Banco Nación es una de las principales entidades financieras del país, por la amplia presencia que tiene a lo largo y ancho del territorio nacional y porque es donde cobran los haberes empleados estatales, jubilados y otros beneficiarios sociales.

Se puede constituir un plazo fijo tradicional a través de los canales electrónicos, como la aplicación BNA+ y la web. Para ello, los requisitos son invertir un mínimo de $500, y el horario habilitado para realizar estas transacciones son los días hábiles entre las 5 a 22 horas.

Y si preferís asistir de forma presencial a una sucursal del BNA, la tasa nominal anual (TNA) obtenida será menor, debido a que es de 27,5% para depósitos de entre 30 a 89 días. Es decir, alrededor de 2,26% cada 30 días, un porcentaje que también le gana a la inflación pronosticada para julio pasado.

De asistir a la sucursal, el dinero mínimo que se solicita invertir por esta vía presencial es de $1.500.-

Más Noticias