07/07/2025 13:53hs.
Angel Di María está de vuelta en el fútbol argentino en lo que es el regreso estelar de este mercado de pases (junto al de Leandro Paredes a Boca). Un nuevo campeón del mundo va a jugar en la Liga Profesional después de 18 años de hacerlo en Europa y tendrá que adaptarse a un juego distinto, un juego que ya sintió hace pocos días.
«Boca ya me hizo sentir lo que es el fútbol argentino, ja. Después, va a depender de mí lo que haga adentro de una cancha. Eso es lo importante. Es más duro, de más choque, más golpes, se cortan más los partidos. Insisto: va a depender de mí que vaya sacando mis armas para defenderme y estar a pleno», dijo Fideo cuando le preguntaron qué fútbol esperaba afrontar en el país.
Y claro, Di María lo sintió con Boca, en el 2-2 con Benfica en la primera fecha de la fase de grupos del Mundial de Clubes. Ahí, Angelito se hizo sentir y sintió el rigor en jugadas puntuales como un sandwich que le hicieron Ayrton Costa y Merentiel en el primer tiempo. Un rato después, convirtió el penal del descuento de los portugueses…
Di María, caído durante el Boca-Benfica. (AP Photo/Marta Lavandier)
Puntualmente sobre lo que espera en las canchas de la Argentina, el zurdo agregó: «Vivo mirando fútbol, y más el fútbol argentino. Lo hago siempre. Sé lo que es, cómo se vive, cómo se juega. ¿Los recibimientos? Cada uno tendrá su manera de recibirme. Si me putean, me putean y si me aplauden me aplauden. Es difícil ovacionar a uno que no tiene tu camiseta y no voy a estar con la de la Selección«.
Rosario Central –
Di María: «Boca ya me hizo sentir lo que es el fútbol argentino»
En su presentación como nuevo jugador de Rosario Central, el Fideo habló de lo que significa jugar en la Argentina, tanto por lo que ocurre dentro del campo como en las tribunas. Video: Rosario Central.
Di María en su regreso a Central. (AP Photo/Gustavo Garello)
Todas las frases de Di María
«Muchas gracias por estar acá. Es algo muy lindo, algo que soñaba hace bastante. Lamentablemente quise antes y no se pudo, pero eso ya pasó. Era lo que deseaba».
«Tuve la oportunidad de conocer a todos mis compañeros, de poder entrenar, de ponerme la camiseta de este gran club. Estoy orgulloso de todo lo que hice, pero esto para mi es mucho más. Volver a casa después de tantos años es algo especial».
«Me falta ser campeón con Central, es lo único que me falta».
«El sueño de volver estaba y lo cumplí. Ahora el deseo es ser campeón».
«Ponerme la camiseta de vuelta y ser parte de Central nuevamente fue y es algo que soñaba, pero hoy fue mucho más. Hoy miraba para los costados y no podía creer que había cumplido el sueño. Me sentí como la primera vez, sentí esa adrenalina. Fue algo muy lindo. El primer entrenamiento lo disfruté a full».
«El volver siempre estuvo en mi cabeza. Quería retirarme en Central. En este momento no pienso en el retiro, pienso en jugar. Ya más adelante veré cuándo me retiro. Hoy quiero jugar y ser feliz. Las últimas veces que había hablado con Gonzalo (Belloso) fue mi mujer la que estaba a mi lado. Ella era la que ponía el pecho por mi siempre. Hoy estoy acá gracias a mi familia y al amor que siento por Central».
«Si voy a estar o no (en el debut vs. Godoy Cruz) hay que preguntarle a Ariel (Holan). Tuve pocos días de vacaciones, pero para mi fueron muchos por la ansiedad de estar de vuelta. El sábado va a ser algo lindo».
«No va a ser más de lo que es porque cada fin de semana es una locura lo que se vive acá. Seguramente el sábado se venga algo muy lindo».
«El año pasado no se pudo, eso quedó atrás. A partir de eso, lo único que tenía en mi cabeza era eso: seguir un año más en Europa con la ilusión de que (el regreso) se pueda dar. Con el pasar de los meses volví a hablar con Gonzalo para hacer las cosas y volver a Central».
«Mis hijas desde que nacieron saben lo que es Central. En mi casa se vive Central, se ve Central. La más chiquita tiene más nervios que yo. Entrar a la cancha con mis hijas era otro de los sueños que tenía. Estoy más que feliz».
«Retirarme acá seguro. Por ahora me siento bien, estoy feliz, contento y me siento a pleno, lo demostré en el Mundial de Clubes. Sinceramente por algunos momentos si, se me cruzó que no iba a poder volver pero la pasión que uno siente… En mi vida siempre hubo trabas en el camino, pero ya pasó».
«Uno va cayendo poco a poco. Me gusta jugar al fútbol, estar con la pelota. Es por lo que uno va trabajando. Los títulos vienen en lo grupal, por lo que uno hace con la Selección o con los clubes. Si los títulos llegan, llegan».
«Este año las cosas se dieron solas, sin ningún problema. Estamos muy felices en Rosario, disfrutando de la familia y los amigos. Esa es una de las cosas que siempre nos hicieron ser felices».
«Intentaré hacer lo que hago siempre en los clubes: lo mejor que puedo. Quiero hacer todo lo que fui aprendiendo durante mi carrera y aportar lo que hice en cada club. Cada entrenamiento y partido me hizo crecer como jugador y persona. Dependerá de lo que Ariel necesite de mi e intentaré aportar lo máximo para que el equipo se sienta bien. Central viene haciendo las cosas bien, terminó cayendo en un partido, pero venía para arriba. Hizo 35 puntos, está muy bien. Intentaré hacer lo mejor y no hacer cagadas (risas)».
«Cuando pasó lo del año pasado seguí pensando de la misma manera. Mi vida fue así, siempre choqué y seguí. Tuve obstáculos para lograr lo que quería conseguir. Me pasó durante toda mi carrera, esto (volver) no iba a ser la excepción. Mi mujer es hincha y quería que vuelva si o si».
Los videos de la vuelta de Di María a Rosario Central
Angel DI María –
El emocionante video «en bicicleta» que le hizo Rosario Central a Di María y su reacción
El club le regaló una producción audiovisual en la presentación
Angel DI María –
La emoción del Fideo en el inicio de su presentación como jugador de Rosario Central
«Volver a casa es más de todo lo que hice», expresó Ángel Di María ⚽🎥: Rosario Central
Mirá también