lunes, 7 abril, 2025
InicioPolíticaSorpresa: hicieron un ranking de gobernadores y hay tres radicales entre los...

Sorpresa: hicieron un ranking de gobernadores y hay tres radicales entre los cuatro primeros

Las encuestas nacionales que miden para las estratégicas elecciones legislativas 2025 se detienen primero en una pelea: la de los libertarios con los kirchneristas. En un segundo escalón, aparece la duda de cómo les irá al PRO y al peronismo federal. Pero en el tercer nivel, ya abajo, aparece una nueva y particular puja: la de la izquierda con el radicalismo, el partido que durante décadas fue la contraparte del PJ.

Esa decadencia electoral que se proyecta para la UCR a nivel nacional tiene una contradicción estadística: los gobernadores de esta fuerza suelen ser bien vistos en sus provincias. Tanto, que en un nuevo sondeo que adelanta Clarín este lunes, tres de los cuatro mandatarios que lideran el ranking son radicales.

Se trata del estudio que comenzó en mayo de 2020 CB Consultora Opinión Púbica, una firma con origen en Córdoba que se hizo conocida justamente por este tipo de mediciones federales. Entre el 1 y el 4 de abril relevó entre 629 y 898 casos por distrito.

Allí, les preguntó a los vecinos por la imagen de su gobernador y los radicales Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco) y Gustavo Valdés (Corrientes) terminaron primero, segundo y cuarto respectivamente. El que se «coló» en el tercer lugar fue el macrista Ignacio «Nacho» Torres, de Chubut.

Otro dato llamativo es que entre los 8 mejores (el ranking se ordena según la imagen positiva) hay sólo dos peronistas (no kirchneristas): el tucumano Osvaldo Jaldo, primer mandatario del PJ en acercarse al presidente Javier Milei; y el cordobés Martín Llaryora, un moderado que de arranque se peleó con el Gobierno nacional y luego bajó el tono.

La parte de arriba de la tabla se completa con dos «provinciales»: el sanjuanino Marcelo Orrego, que ganó en 2023 como aliado de Juntos por el Cambio; y el misionero Hugo Passalacqua, que responde al armado local de Carlos Rovira.

Los Top 8 terminaron todos con muy buenos números:

Maximiliano Pullaro (Santa Fe): 61,9% positiva / 4,4% ns-nc / 33,7% negativa.

Leandro Zdero (Chaco): + 61% / 4% ns-nc / – 35%.

Ignacio Torres (Chubut): + 60,7% / 2,7% ns-nc / – 36,6%.

Gustavo Valdés (Corrientes): + 60% / 4,8% ns-nc / – 35,2%.

Osvaldo Jaldo (Tucumán): + 59,3% / 4,9% ns-nc / – 35,8%.

Martín Llaryora (Córdoba): + 58% / 4,3% ns-nc / – 37,7%.

Marcelo Orrego (San Juan): + 57,8% / 2,9% ns-nc / – 39,3%.

Hugo Passalacqua (Misiones): + 56,8% / 2,3% ns-nc / – 40,9%.

Los 8 gobernadores con peor imagen

La contracara son los ocho gobernadores que quedaron en el fondo de la tabla. Tienen un consuelo: si se comparan sus imágenes con las que suelen tener los dirigentes nacionales en esas mismas provincias, los mandatarios locales los superan con cierta holgura.

Incluso uno de los 8 peores, el neuquino Rolando Figueroa, un ex MPN que rompió con la hegemonía de décadas de esa partido en la provincia, terminó con más apoyos que rechazos: con 48,5% a favor y 47% en contra (más 4,5% ns-nc), finalizó 17°.

Y el 18°, Alfredo Cornejo, quedó como el peor de los radicales, pero casi saca un empate: 47,6% de positiva y 48,4% de negativa (4% ns-nc).

¿El resto?

19° Gildo Insfrán (PJ, Formosa): + 44,8% / 3,7% ns-nc / – 51,5%.

20° Claudio Vidal (Provincial, Santa Cruz): + 44,3% / 3,6% ns-nc / – 52,1%.

21° Jorge Macri (PRO, CABA): + 43,4% / 4,8% / – 51,8%.

22° Axel Kicillof (PJ, Buenos Aires): + 43% / 2,5% ns-nc / – 54,5%.

23° Alberto Weretilneck (Provincial, Río Negro): + 42,1% / 5,4% ns-nc / – 52,5%.

24° Ricardo Quintela (PJ, La Rioja): + 41,8% / 3,8% ns-nc / – 54,4%.

Los 8 del medio

El ranking se completa con los ocho mandatarios del medio. Que, a decir verdad, serían del medio para arriba porque todos tienen balance a favor de imagen.

Y el mejor de este grupo, para ratificar el foco de la noticia, es radical:

Carlos Sadir (UCR, Jujuy): + 56% / 5,1% ns-nc / – 38,9%.

10° Sergio Ziliotto (PJ, La Pampa): + 55,7% / 3,5% ns-nc / – 40,8%.

11° Claudio Poggi (Provincial, San Luis): + 55,2% / 5,7% ns-nc / – 39,1%.

12° Gustavo Melella (UCR K, Tierra del Fuego): + 54,3% / 3,6% ns-nc / – 42,1%.

13° Raúl Jalil (PJ, Catamarca): + 53,7% / 4,8% ns-nc / – 41,5%.

14° Rogelio Frigerio (PRO, Entre Ríos): + 52,4% / 5,3% ns-nc / – 42,3%.

15° Gerardo Zamora (UCR K, Santiago del Estero): + 51,1% / 3,9% ns-nc / – 45%.

16° Gustavo Sáenz (PJ, Salta): + 48,7% / 4,9% ns-nc / – 46,4%.

El ranking federal de intendentes

Con la tabla de gobernadores, hace meses que la consultora que dirige el analista Cristian Buttié difunde un ranking federal de intendentes.

El ranking federal de intendentes de CB Consultora Opinión Pública: los 8 mejores.

Eligen, en general, un jefe comunal de alguna de las principales ciudades de cada provincia, que muchas veces coincide con la capital.

El ranking federal de intendentes de CB Consultora Opinión Pública: los 8 del medio.

Y allí se los evalúa con la misma lógica que a los gobernadores: sus vecinos dicen cómo los ven y en función de la imagen positiva se arma el ranking.

El ranking federal de intendentes de CB Consultora Opinión Pública: los 8 peores.

El de abril fue liderado por el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; y último quedó el de Río Gallegos, Pablo Grasso.

Más Noticias