domingo, 31 agosto, 2025
InicioPolíticaJavier Milei y sus medidas, EN VIVO: la explicación del Gobierno sobre...

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la explicación del Gobierno sobre por qué el Presidente no se reunió con Donald Trump

Javier Milei regresó al país tras su visita a Estados Unidos, donde fue premiado por una fundación republicana, pero no pudo reunirse con el presidente Donald Trump porque el mandatario norteamericano «tuvo un problema con su helicóptero y no fue posible» el encuentro, dijeron fuentes del Ejecutivo. Seguí todas las novedades del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

La explicación del Gobierno sobre por qué Milei no se reunió con Trump en su viaje relámpago a Estados Unidos

Pese a que en el Gobierno evitaban confirmarlo, el presidente Javier Milei tenía previsto mantener una reunión informal con su par estadounidense Donald Trump durante su viaje relámpago a ese país para recibir una nueva distinción en una gala que se realizó en Mar-a-Lago, la casa del mandatario norteamericano en Palm Beach.

Sin embargo, desde el Ejecutivo revelaron que un inesperado inconveniente en el traslado de Trump impidió el encuentro. Ese nuevo mano a mano con Trump buscaba, también, ser una señal de apoyo de la Casa Blanca mientras se espera con ansias la aprobación del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

«Trump tuvo un problema con el helicóptero y por eso no fue posible» el encuentro, aseguraron a Clarín desde el Gobierno. La misma fuente precisó que el presidente de Estados Unidos llegó cerca de las 23 a Palm Beach y fue directo hacia su casa, sin pasar por la gala «American Patriots», donde también iba a ser premiado. En ese momento, Milei ya estaba en camino hacia el aeropuerto para regresar a la Argentina.

El mandatario argentino despegó desde Palm Beach apenas pasada la medianoche en el avión ARG-01 junto a su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia, y al ministro de Economía, Luis Caputo. El vuelo aterrizó en Aeroparque a las 10.32.

Vie. 04.04.2025-12:04

Comienza a aplicarse la restricción a los barras de Velez que atacaron a policías en una canchita de fútbol

El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que a partir de este viernes se activa la restricción de concurrencia administrativa por plazo indeterminado a dieciséis personas involucradas en el ataque a los policías porteños que jugaban un partido de fútbol 5 en una cancha de alquiler en el barrio de Versalles.

Ese «grave episodio de violencia» ocurrió el martes tras el partido disputado entre Vélez Sarsfield y Peñarol de Uruguay, por la Copa Conmebol Libertadores, cuando un grupo de barras velezano irrumpió para agredir a jugadores que disputaban un partido recreativo, entre ellos varios efectivos de la Policía de la Ciudad que se encontraban de franco. Uno de los agentes efectuó un disparo disuasivo al aire y uno de los atacantes sustrajo su arma reglamentaria, lo que derivó en la intervención policial, detenciones y la apertura de una causa judicial, recordó el Ministerio en un comunicado .

Frente a la gravedad del episodio, la ministra Patricia Bullrich firmó la resolución 417/2025, que aplica la medida de restricción que, según el ministerio, «tendrá alcance nacional y vigencia por tiempo indeterminado».

Vie. 04.04.2025-10:49

Carolina Losada señaló que para «valorar los cambios que hace el Presidente hay cosas que tenemos que frenar»

Carolina Losada, la senadora de Juntos por el Cambio por Santa Fe, explicó el voto negativo que dio su bloque a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para sumarse a la Corte Suprema al sostener que «si queremos valorar los cambios que está haciendo el presidente (Javier Milei), hay cosas que tenemos que frenar».

Además, se quejó de que no haya candidatas mujeres para integrar la Corte y consideró que eso es «anacrónico». Y, en diálogo con radio Dos de Rosario, indicó que en la sesión del miércoles había que «designar o no, o rechazar los pliegos. Ahora es otra discusión, hay que ver qué es lo que sucede».

«García Mansilla era un buen candidato, pero el Gobierno tiró de la cuerda hasta este momento», sostuvo la senadora y remarcó que «a veces acelerar en las curvas no es bueno». Para acceder como ministro a la Corte Suprema, un juez debe «ser honesto y no responder a un partido político», acotó.

Vie. 04.04.2025-10:33

Javier Milei regresó al país tras su viaje relámpago a Palm Beach

El presidente Javier Milei regresó a las 10:32 a la Argentina tras su viaje de menos de 24 horas a Estados Unidos, donde recibió un premio de una fundación republicana y brindó un discurso en la fastuosa residencia de Donald Trump en Mar-A-Lago.

Milei había viajado junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, con quienes participó de la American Patriots Gala.

Vie. 04.04.2025-10:02

Un editorial de The Economist define a la Argentina como un «moroso recurrente» pero dice que al FMI «le conviene respaldarla»

La revista británica señaló que según el FMI este año «Argentina habrá sido rescatada por 23ra vez» y sostuvo que «ningún otro país se ha endeudado con tanta frecuencia y en tanta cantidad; ni ha sido un cliente tan difícil» porque los distintos gobiernos «prometieron reformas sensatas a cambio de ayuda para evitar el impago, solo para incumplir los acuerdos una vez entregado el dinero y continuar con sus hábitos derrochadores y distorsionadores del mercado».

Sin embargo, resaltó a la figura de Javier Milei al apuntar que «parece representar una inusual ruptura con el pasado» por la disponibilidad a responder a las propuestas del Fondo, incluso con el decreto que firmó «para evitar que el programa pase por el Congreso» para su aprobación.

«Si el FMI quiere que el país se desvincule de los rescates en serie, debería ser generoso ahora«, sostuvo la revista, aunque señaló que «Argentina ahora debe al FMI el 15 % de su deuda externa, lo que convierte al FMI en su mayor acreedor individual».

Esta dependencia, acotó, «es un problema tanto para el FMI como para Argentina» dado que «el fondo enfrenta riesgos financieros, además de reputacionales» porque, indicó, «los préstamos a Argentina representan el 28% de su cartera de préstamos, suficiente para amenazar la solvencia del FMI si Argentina incumple sus pagos».

Tras señalar que «a Milei le preocupa que seguir adelante sin un gran colchón de dólares pueda provocar una fuga de capitales, lo que desencadenaría una crisis monetaria y un aumento repentino de la inflación antes de las elecciones de mitad de período en noviembre», la revista reflexionó: «La nueva Argentina necesita ayuda para seguir con las reformas. Al FMI le conviene respaldarla».

Vie. 04.04.2025-09:49

Federico Sturzenegger se jactó de que «sigue la motosierra» con reducción de personal en el estado

«Sigue la motosierra», escribió esta mañana el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, en las redes sociales para señalar que «la reducción de personal, usando los valores de febrero, permite un ahorro anual de unos 1.650 millones de dólares que son menos impuestos para todos nosotros».

Y apuntó: «Como pregona el presidente Milei menos Estado es menos impuestos y más libertad», tras lo cual agradeció a integrantes de su equipo ministerial al señalar que «este trabajo, columna vertebral de la política indeclinable de superávit fiscal, es tarea de todo el gobierno».

Entre las menciones, citó «especialmente a Liza Macri» la directora de Diseño Organizacional, una funcionaria de carrera que llegó a la Casa Rosada durante la gestión de Alberto Fernández y no es familiar del fundador del PRO, y resaltó que ella «arma y desarma los organigramas para asegurar que achicamos sin afectar los servicios que el gobierno nacional debe prestar».

Vie. 04.04.2025-09:44

El juez Ramos Padilla insistió con que el nombramiento de García Mansilla «no fue constitucional»

El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla, quien ordenó que el flamante juez de la Corte Suprema Manuel García-Mansilla no intervenga durante tres meses en ninguna causa radicada en el máximo tribunal, afirmó que «su nombramiento no fue constitucional».

Y, respecto de la cautelar que se conoció tras el rechazo del Congreso al pliego de García Mansilla, explicó: «Lo que dispuse yo fue en el marco del procedimiento de jueces en comisión y se analizó todo en prima facie porque es una medida cautelar, después tendremos que dictar una sentencia de fondo donde se analice eventualmente la validez o no de los actos dictados por un juez de este modo o la validez del nombramiento».

«Lo que se dijo principalmente fue que el doctor García Mansilla decía que había una práctica constitucional aceptada que le permitía nombrarlo de esa manera y no la encontramos», indicó por radio Mitre.

Vie. 04.04.2025-09:29

Lorenzetti habló de la situación de García-Mansilla en la Corte tras el rechazo del Senado: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”

Horas después de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, el juez del máximo tribunal Ricardo Lorenzetti afirmó que «yo nunca aceptaría ser designado por decreto».

«Nosotros representamos a una institución que es la Corte Suprema. Lo primero que corresponde acá es dar tranquilidad a la población en el sentido que la Corte es una institución mucho más importante que las personas que la integramos», señaló el juez durante una entrevista en Radio Mitre. Seguí leyendo

Vie. 04.04.2025-07:46

«Como rockstar y ovacionado de pie»: el video que compartió el cineasta de Milei con la canción de Village People, ‘YMCA’

Vie. 04.04.2025-07:00

Caso $LIBRA: la oposición convocó a una sesión especial en Diputados

En un nuevo desafío al Gobierno, la oposición en la Cámara de Diputados convocó para el próximo martes 8 de abril a una sesión especial para tratar el escándalo sobre la presunta estafa cometida con la criptomoneda $LIBRA, en una causa en la que está involucrado el presidente Javier Milei.

Vie. 04.04.2025-05:32

Javier Milei emprende la vuelta al país tras su visita a Estados Unidos

El Presidente fue a recibir un premio en la residencia privada de Donald Trump en Florida. Y dio un discurso en que anunció que adecuará las normativas para ajustarse a las medidas impuestas por el mandatario estadounidense sobre aranceles recíprocos a las exportaciones.

Milei contestó desde el exterior ante la fuerte derrota que le significó el rechazo de los pliegos de jueces que propuso para la Corte Suprema y que designó por decreto en comisión. Con el revés para Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, en el Senado, el espectro libertario cargó tintas sobre Cristina Kirchner, Victoria Villarruel, Mauricio Macri y la «casta política».

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias