martes, 1 abril, 2025
InicioSociedadReforma a la Ley de Armas impulsada por AMLO volvió a ser...

Reforma a la Ley de Armas impulsada por AMLO volvió a ser discutida en el Senado

POLÍTICA

En el Senado se retomó la iniciativa de reforma a la Ley de Armas. Expertos advierten de sus posibles consecuencias.

En el Senado de la República, la reforma  a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos está en el centro del debate. La iniciativa fue enviada por el expresidente López Obrador antes de finalizar su mandato y ha sido retomada por legisladores de Morena.

La propuesta es presentada como protección de sectores vulnerables, pero algunos expertos advierten que podría significar un retroceso en el derecho a la legítima defensa.

Especialistas en el tema han señalado que, en lugar de ampliar derechos, la reforma podría restringir aún más el acceso legal a armas para ciudadanos que buscan protegerse.

| La Derecha Diario

¿Qué plantea la reforma a la Ley de Armas?

La iniciativa busca facilitar la portación de armas de fuego a jornaleros, ejidatarios y comuneros, según sus promotores en el Senado. Desde el grupo parlamentario de Morena, se ha justificado la propuesta como  una medida para fortalecer la seguridad en zonas rurales.

No obstante, expertos como Ángel Banderas, consultor en uso responsable de armas, afirman que esta modificaciónno introduce cambios sustanciales. La ley vigente desde 1972 ya contempla el derecho de estos sectores a portar armas, por lo que la reforma no representaría una mejora real.

Según Banderas, la propuesta parece más orientada a restringir los derechos de los ciudadanos que desean ejercer la legítima defensa. De aprobarse, podría generar más obstáculos para quienes buscan obtener un arma de manera legal.

| La Derecha Diario

Posibles consecuencias de la reforma

El abogado Santiago Barroso, especialista en defensa personal, considera que esta reforma podría ser uno de los mayores retrocesos en materia de seguridad desde 1973. Asegura que la iniciativa enviada en 2024 y retomada por Morena  limita aún más el derecho de los ciudadanos a protegerse ante la creciente inseguridad.

Para Barroso, el derecho a la legítima defensa se encuentra en una situación crítica con esta propuesta.

‘De aprobarse, dejaría a la población más vulnerable, mientras que los delincuentes seguirían operando sin restricciones» comentó.

| La Derecha Diario

La Asociación Mexicana de Usuarios de Armas de Fuego (AMUAF)  expresó su descontento  mediante una carta al Senado y a la Presidencia de la República. En el documento, la organización ha dejado claro su rechazo a la reforma y ha advertido que tomará medidas legales si la iniciativa es aprobada.

Los miembros de AMUAF  temen que la nueva legislación deje indefensos a los ciudadanos ante la violencia. Argumentan que desarmar a la sociedad sin garantizar un refuerzo en la seguridad pública pondría en riesgo a muchas familias.

Mientras el debate continúa, se espera que en los próximos días el Senado defina el rumbo de esta reforma.  La decisión podría marcar un antes y un después en la regulación de armas en México, generando consecuencias tanto para quienes apoyan como para quienes se oponen a la medida.

| La Derecha Diario

➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias