martes, 25 febrero, 2025
InicioPolíticaPiden que Karina Milei declare en el Congreso citando a NOTICIAS

Piden que Karina Milei declare en el Congreso citando a NOTICIAS

Una nueva mala noticia para Casa Rosada llega desde el Congreso. Un grupo de diputados presentó un pedido de citación a Karina Milei, la hermana del Presidente, por su presunta vinculación en el escándalo $Libra. Y en la argumentación citan partes de la última tapa de esta revista, La plata sucia de los Milei, y a su autor, Juan Luis González.

“El escándalo en torno a la estafa de la moneda $LIBRA que promocionó el Presidente Javier Milei en sus redes sociales, reveló que Karina Milei habría facilitado reuniones con distintas personas involucradas en la mega estafa y que habría recibido a cambio de ellas, dinero”, dice el texto remitido al presidente de la Cámara, firmado por los diputados Sabrina Selva, Andrea Freites, Juan Marino y Pablo Todero.

La parte del texto citado de la nota de NOTICIAS dice lo siguiente: “El escándalo de la criptomoneda $LIBRA que Javier Milei dice no haber promocionado sino difundido, tiene en una segunda línea, como denunciante, a un importante empresario del sector digital. Se trata de Diógenes Casares, quien en una entrevista manifestó que un funcionario del gobierno nacional cobró a cambio del tuit (…) Un día después del comienzo del escándalo, el 15 de febrero, Casares se había referido al tema en Twitter y no dudó en decir que se pagaron cinco millones de dólares. Además, adjuntó mensajes que luego fueron borrados pero que llegaron a ser difundidos por televisión (…) Además, Casares afirmó haber tenido acceso a los chats de Hayden Davis, el CEO de Kelsier Ventures, que se fotografió con Milei en la Casa Rosada. Davis decía allí que podía ‘controlar’ a Milei a través de dinero entregado a Karina Milei”.

El trámite legislativo que seguirá el proyecto será ser girado a la Comisión que determine la Secretaría Parlamentaria de la Cámara. Probablemente, quien lo reciba sea la Comisión de Asuntos Constitucionales, dado que trata sobre un mecanismo previsto en la Constitución Nacional.

La oposición ya contempla la posibilidad de que el oficialismo no convoque a la Comisión para tratarlo. “Podemos votar un emplazamiento en el pleno. El emplazamiento requiere mayoría simple”, dicen los autores del proyecto.

Galería de imágenes

En esta Nota

Más Noticias