sábado, 22 febrero, 2025
InicioPolíticaCaso $LIBRA: habló Mauricio Novelli, el organizador de Tech Forum, y se...

Caso $LIBRA: habló Mauricio Novelli, el organizador de Tech Forum, y se despegó del escándalocripto

El escándalo por la criptomoneda $LIBRA sigue dando que hablar. Tras las controvertidas declaraciones del presidente Javier Milei, Tech Forum – foro a través del que el mandatario argentino aseguró que conocer a Haylen Davis, el cerebro detrás del criptoactivo -, buscó desligarse de la polémica y emitió un comunicado en el que explican que su «participación en el manejo de tokens y de dinero fue nula«.

La empresa está conducida por Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, quién fuera el encargado de organizar el encuentro entre el Presidente y Davis. Más allá de todo lo sucedido, desde la compañía afirmaron que el proyecto de token es «muy interesante para la finalidad de financiar a personas y empresas que se encuentran obstaculizadas de obtener crédito, y necesitan acceder a fondos para crecer ellos mismos y hacer crecer al país«.

Milei con JV.mp4

La respuesta de Tech Forum llegó luego de la polémica entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale.

«Tech Forum es una sociedad creada por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy que tiene como objetos la consultoría en materia de cripto activos y la realización de eventos temáticos para empresas de tecnología. En este sentido, Tech Forum organizó en abril del año pasado un encuentro del que participaron referentes del mundo cripto de renombre mundial como Julian Peh, titular de Kip Protocol«, comienza el escrito.

Luego de contextualizar, la empresa explicó que a «Hayden Davies, CEO de Kelsier Ventures, lo conocimos en un evento similar celebrado en Denver» y que ambos – Davies y Peh – son empresarios con «una muy extensa experiencia en el mundo de las criptomonedas, y decidieron contratar a Tech Forum como firma de consultoría y para proveerles desarrollos conceptuales, asesoramiento comercial y técnico, en base a nuestra extensa trayectoria en el mundo tecnológico y del ecosistema cripto».

Tras explicar el vínculo, desde Tech Forum aseguraron que «Kelsier Ventures y Kip Protocol, de quienes somos asesores, lanzaron el viernes pasado la criptomoneda $LIBRA. La intención de sus creadores (conforme consta en su prospecto) consistía en generar una masa de dinero con las ganancias del proyecto para donarle a emprendedores locales que se encuentran obstaculizados de acceder a créditos».

Sin embargo, tras el escandaloso desplome del valor de $LIBRA, desde la empresa de Novelli sentenciaron: «No tenemos nada que ver con los fondos conseguidos por el lanzamiento de $LIBRA, ni tenemos ningún tipo de acceso a los mismos, nada sabemos del dinero generado por el token más allá de la información de público conocimiento que brinda la empresa”

“Colaboraremos en cualquier investigación que se desarrolle a fin de aclarar lo que se estime pertinente”, concluyeron desde Tech Forum.

Javier Milei rompió el silencio en el caso $LIBRA y dijo que los que invirtieron sabían los riesgos: «Es como el que juega a la ruleta rusa y le sale la bala»

La polémica interrupción y edición se dio este lunes durante la entrevista que el presidente Javier Milei dio al canal TN en la que realizó su primer descargo sobre $LIBRA, luego del escándalo que generó la promoción que perdió estrepitosamente su valor en tiempo récord y perjudicó a inversores. «Yo no lo promocioné, lo difundí«, dijo, pero reconoció: «Me comí un cachetazo».

“Yo no tengo nada que ocultar, no dije nada malo”, enfatizó el mandatario al inicio de su explicación. Sobre las personas afectadas por el desplome de la cripto aseguró que «es falso que sean 44.000 personas. En el peor de los casos son 5.000 personas. Las chances de que haya argentinos es remota. Son personas hiper especializadas en este tipo de eventos», sostuvo sin negar la maniobra fraudulenta.

hayden-davis-javier-milei-casa-rosadajpg.webp

Milei y Davis, en uno de sus encuentros tras el Tech Forum.

Milei sostuvo que después del escándalo por las criptomonedas deberá «levantar filtros» y «poner murallas» porque, señaló, «no puede ser tan fácil llegar a él«.

«La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente», indicó en declaraciones al canal TN.

En esta línea, Milei afirmó que junto a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, «tenemos que entender que nuestro rol tiene que tener filtros; no me tomo la cosa como si fuera presidente, me lo tomo como un trabajo«, reflexionó.

Sobre Libra, reveló que Davis le propuso «armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso«, por lo que se prestó a dar «difusión» de esa criptomoneda desde sus redes sociales. «Cuando se hace público el proyecto de Libra, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento, lo puedan hacer«, concluyó.

Más Noticias