jueves, 6 febrero, 2025
InicioPolíticaEl mejor cocido montañés de todo Cantabria se come en un mágico...

El mejor cocido montañés de todo Cantabria se come en un mágico pueblo en el corazón de un Parque Natural

El mejor cocido montañés se come en Bárcena Mayor (Adobe Stock)

Imagina pasear por las calles empedradas de un pequeño pueblo rodeado de montañas verdes y bosques densos, bañado por el sonido del río cercano y por el aroma a cocina casera que rezuma de las casas que lo pueblan. Hablamos de Bárcena Mayor, una localidad ubicada en el corazón del Parque Natural Saja-Besaya, en el municipio de Los Tojos, Cantabria. Con apenas un centenar de habitantes, este pueblo de esencia medieval, declarado conjunto histórico-artístico en 1979, es también un destino gastronómico de primera.

Lo es gracias a una receta en particular, un plato de cuchara lleno de historia y tradición que encuentra en este pequeño pueblo su meca. Se trata del cocido montañés, una de las elaboraciones más típicas de la cocina cántabra. Con las alubias blancas como base, este cocido cuenta con la berza como coprotagonista, un producto de la tierra que se encuentra principalmente en las temporadas de otoño e invierno. A la berza y la alubia se añade un compango compuesto de chorizo, costilla, morcilla y tocino procedentes del ‘matacíu del chon’, el nombre que recibe en Cantabria la matanza del cerdo.

Es aquí, en Bárcena Mayor, donde se hace la mejor receta de cocido montañés de todo Cantabria. Así lo ha establecido la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, que ha celebrado este miércoles la final de su X Ruta de los Pucheros. La cita, que reunía a más de 20 establecimientos de la región, ha tenido como ganador a un restaurante de Bárcena Mayor, poniendo esta localidad en el mapa como el destino por excelencia para probar este delicioso y contundente cocido.

Bárcena Mayor, en Cantabria (Adobe Stock).

El ganador de esta décima edición ha sido, más concretamente, el restaurante La Solana, gracias a su versión tradicional del cocido montañés, una de las recetas más representativas de Cantabria. El jurado, compuesto por expertos gastronómicos, ha valorado aspectos como su textura, su sabor, el equilibrio de ingredientes y la autenticidad del plato, un best seller en su carta. En segundo lugar, ha quedado Mesón San Cipriano en Mazcuerras, y en el tercer puesto ha sido para Taberna de Puente en Puente San Miguel.

En el interior de una de las rústicas casas de piedra que abundan en las calles de Bárcena Mayor se encuentra escondida La Solana, un restaurante de cocina tradicional cántabra que se ha convertido en reclamo por sí mismo. Este establecimiento ya había conseguido el premio a mejor cocido montañés en 2019 y 2020, y ha repetido el galardón gracias a una receta tradicional que busca la excelencia a través del buen producto y la paciencia.

Cocido montañés en el restaurante La Solana, de Bárcena Mayor (Instagram / @lasolanabarcenamayor)

Más allá del clásico cocido, razón de más para visitar la casa, la carta de La Solana incluye otros platos emblemáticos de la región, como la fabada con chorizo. Entre los segundos, destacan opciones tradicionales como el lechazo al horno, acompañado de patata panadera y cebolla, y otras carnes como el chuletón, el filete de ternera o el solomillo de vaca Tudanca, una carne típica de la zona. Todo ello se completa con tapas como las croquetas y postres caseros como la tarta de queso, altamente alabada por sus comensales.

Dentro de la carta de este local encontramos dos opciones de menús, con primero, segundo, postre, agua y pan incluido. El menú estándar cuesta 18 € y el especial, 25 €. Los diferencian los platos que se ofrecen en cada alternativa, aunque en ambos encontramos el cocido montañés.

Más Noticias