miércoles, 5 febrero, 2025
InicioDeportesA partir del 1 de enero: estas son las carreteras por las...

A partir del 1 de enero: estas son las carreteras por las que habrá que pagar hasta 70 dólares por circular en EE.UU.

A partir del primer día de 2025, los conductores que circulen por ciertas carreteras en Ohio y Virginia enfrentarán incrementos en las tarifas de peaje, llegando en algunos casos hasta US$70. Estas modificaciones, impulsadas por acuerdos entre operadores y los Departamentos de Transporte estatales, buscan hacer frente a los desafíos económicos derivados de la inflación.

La autopista de peaje de Ohio, una de las principales arterias de transporte en el estado, será escenario de un incremento significativo en las tarifas de peaje para todo tipo de vehículos.

Para los usuarios de E-ZPass con vehículos de pasajeros, la tarifa pasará de 6,5 a 7,1 centavos por milla. En el caso de los pagos en efectivo o con tarjetas de crédito, el costo aumentará de 9,6 a 10,4 centavos por milla.

En un viaje completo de 241 millas hacia el oeste:

Los nuevos costos dependerán del método de pago y del horario de cruce (Freepik)

Para los vehículos comerciales, los incrementos son aún mayores:

En dirección este, los aumentos seguirán una lógica similar, aunque con tarifas ligeramente más bajas para tramos cortos.

En Virginia, los conductores que utilicen los túneles Downtown y Midtown, que conectan las ciudades de Norfolk y Portsmouth, también estarán sujetos a un aumento en las tarifas a partir del 1° de enero.

Los nuevos costos dependerán del método de pago y de sí los viajes se realizan en horas pico o noe. Las horas pico están comprendidas entre las 5.30 y las 9, así como entre las 14.30 y las 19, mientras que el resto se considera horario “valle”, según consignó The Sun.

Para los automovilistas, las opciones de pago son las siguientes:

En promedio, los usuarios de E-ZPass ahorran hasta un 33 % en comparación con quienes pagan en efectivo o tarjeta de crédito.

Los vehículos comerciales son los más afectados por estos aumentos (Freepik)

La decisión de ajustar las tarifas responde a la necesidad de los operadores de afrontar el impacto de la inflación y mantener los niveles de mantenimiento de las carreteras y túneles. Estos acuerdos se negociaron previamente entre las empresas encargadas de gestionar las vías y las autoridades estatales de transporte.

Por ejemplo, en el caso de Ohio, la Comisión de Peaje subrayó que, a pesar del aumento, las tarifas de sus autopistas siguen siendo de las más bajas del país.

En Virginia, los túneles afectados generan millones de dólares anuales al facilitar el paso de cerca de 100.000 vehículos diarios. Sin embargo, los operadores consideraron esencial ajustar los precios para mantener los estándares de operación y seguridad.

Para mitigar el impacto económico, los usuarios frecuentes de estas carreteras podrían considerar el uso del E-ZPass, cuyo ahorro acumulado puede ser significativo a largo plazo. Además, evitar las horas pico podría reducir costos en algunos tramos de las vías de Virginia.

A nivel estatal, las autoridades de transporte y los operadores deberán garantizar que las infraestructuras sean seguras y funcionales, especialmente frente al aumento en el costo para los conductores.

Más Noticias