miércoles, 5 febrero, 2025
InicioDeportesLos socios votan en las elecciones de Racing entre Devia o Milito

Los socios votan en las elecciones de Racing entre Devia o Milito

15/12/2024 11:48hs.

Afuera de la definición del campeonato que se desarrollará por la tarde de este domingo, en Racing comenzó a jugarse otra final: en las urnas. Un día después del triunfo por 1-0 sobre River, desde las 8 y hasta las 18 de este día en el club se celebraran las elecciones que establecerán nuevas autoridades para los próximos cuatro años.

En una jornada electoral que sería histórica en cantidad de concurrentes, los socios que se van acercando ya votan entre dos candidatos: a Christian Devia por el oficialismo (Racing Gana y Avanza) o a Diego Milito por la oposición (Racing Sueña).

Con cerca de 38.000 personas habilitadas para sufragar, desde temprano comenzaron a verse filas para ingresar al polideportivo techado del club (se ubica a algo más de 100 metros del Cilindro) y buscar cada mesa correspondiente para expresar su voluntad.

Bárbara Blanco, hija de Víctor y dirigente, ya sufragó. Foto: Prensa Racing.

Se espera que Víctor Blanco, candidato a vice 1° de Devia (Alfredo Chiodini es el vice 2°) emitirá su voto cerca de las 12 y también, pasado el mediodía, lo harán Milito y Sebastián Saja.

ℹ️🗳️ Elecciones 2024

🏟️ Desde las 8 horas se habilita el ingreso al acto electoral que se desarrollará en el Centro Deportivo de Avellaneda.

🚶‍♂️ El acceso será por calle Corbatta para todos los socios y socias habilitados.

✅ Recordá que los requisitos serán presentar DNI… pic.twitter.com/de0XzjJYBM

— Racing Club (@RacingClub) December 15, 2024

El ex delantero encabeza la fórmula secundado por Hernán Lacunza (ex ministro de economía de Mauricio Macri) y Martín Ferré (congresal justicialista). Mientras que Saja será su director deportivo en caso de imponerse en los comicios.

Como hecho de relevancia, Blanco dejará de ser el mandamás del club tras más de una década porque esta vez decidió acompañar en un trinomio.

Así son las boletas para votar.

De un lado, el trinomio que representa un gobierno de 12 años en el poder, con un ordenamiento económico reconocido por hinchas propios y ajenos y seis títulos en las vitrinas. En el otro frente, Milito se preparó para esta desafío con la ambición de profesionalizar todas las áreas, que asegura apostar a un salto de calidad en todo aspecto, promete reformar el Cilindro, acelerar en infraestructura tanto en el predio Tita como en el de Ezeiza y potenciar las Inferiores.

Se espera una votación histórica en cantidad de concurrencia. Foto: Prensa Racing.

Previo a la campaña hubo intentos fallidos de unidad, a los que sobrevinieron las chicanas, las acusaciones, el fuego cruzado… El barro político dejó su marca en una campaña picante, intensa.

Buena afluencia de socios para elegir autoridades en Racing. Foto: Prensa Racing.

El oficialismo llega con el envión que le brindó la reciente conquista de la Copa Sudamericana en Asunción, Paraguay, el 23 de noviembre, con el fin de la sequía de 36 años sin títulos internacionales.

Con una impecable organización y un continuo flujo de socios y socias, ya concurrió el 12,5% del padrón. La votación se desarrolla en el Centro Deportivo hasta las 18:00. pic.twitter.com/msRZEpm8wq

— Racing Club (@RacingClub) December 15, 2024

La reaparición del Chino Saja

Milito, a su vez, expuso sobre la mesa la carta de Sebastián Saja, presentado como posible director deportivo en caso de triunfar en las urnas, con un equipo de trabajo de scouting atrás.

La actual CD, en cambio, no reveló nombre alguno para ese rol que, asegura, alguien ocupará. Sin esa figura, no obstante, se armó un gran plantel en el mercado de pases del verano pasado.

En principio los comicios se iban a realizar el mismo día del partido con River, aunque la caída ante Central Córdoba dejó a Racing afuera de la lucha y sus autoridades gestionaron que el clásico pasara para el sábado. Esto causó malestar en Milito, quien acusó al oficialismo de querer sacar ventaja porque considera que lo favorece que vote un caudal menor de gente.

Requisitos para votar en Racing

Los socios que quieran saber en qué mesa votarán pueden ingresar en pass.racingclub.com.ar/elecciones. Los requisitos para participar serán los siguientes: mayores de 16 años cumplidos como máximo al 31/8/2024, antigüedad de cuatro años (ocho años socio interior), cumplidos como máximo al 31/8/24 cuita al día (noviembre 2024). Deberán presentar DNI y carnet.

El candidato ganador de las elecciones asumirá la presidencia el jueves 19. Y lo primero que hará será sentarse a negociar por la renovación del contrato que se le vence a Gustavo Costas.

Para estos comicios se espera un caudal que rompa marcas. En las anteriores elecciones así fueron los números: en 2014 (día en que Racing salió campeón del torneo transición) votaron 9.849 sobre 20.000 habilitados; en 2017 (también en jornada de partido) lo hicieron 7411 entre 25.000 en condiciones y en 2020 (en plena pandemia) 6758 sobre 33.000 autorizados a elegir.

Más Noticias