miércoles, 5 febrero, 2025
InicioPolíticaFracasó el intento del oficialismo de tratar la suspensión de Oscar Parrilli

Fracasó el intento del oficialismo de tratar la suspensión de Oscar Parrilli

El tema fue incluido en el temario pero, luego de votar la expulsión de Kueider, no logró los dos tercios de los votos para dar inicio al debate

12/12/2024 – 16:39hs

Luego de votar por amplia mayoría la destitución de Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con u$s200.000 sin declarar, el Senado no alcanzó los dos tercios de los votos para dar inicio al debate para tratar la suspensión de Oscar Parrilli.

Fue la vicepresidenta y titular del Senado Victoria Villarruel quien incluyó en el temario de la reunión de este jueves otro proyecto, impulsado por el oficialismo, que pedía la suspensión del senador Oscar Parrilli (Neuquén), uno de los colaboradores más cercanos de la expresidenta Cristina Kirchner, por encontrarse procesado en la causa del Memorándum de Entendimiento con Irán.

La moción para tratar la suspensión de Parrilli contó con 34 votos afirmativos, 31 negativos y una abstención. Se necesitaba una mayoría de 44 para iniciar ese debate.

El proyecto incluido a último momento fue presentado por el presidente provisional del Senado, el libertario Bartolomé Abdala (San Luis), y pedía la suspensión de Parrilli por encontrarse procesado en la causa por la que se investiga la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán durante el último gobierno de Cristina Kirchner. Hace una semana, la Corte Suprema confirmó que el expediente deberá resolverse en un juicio oral.

Antes de la sesión, Parrilli había señalado que el Gobierno libertario «tiene miedo que, si lo expulsan a Kueider, hable y cuente quién le dio el dinero».

Ante la consulta periodística, Manuel Adorni respondió: «Lo que diga Parrilli no le importa a nadie. No sé de qué deberíamos tener miedo a que un corrupto hable, menos de uno que tiene kichnerismo en la sangre y pertenece a su espacio. No le tenemos miedo a nadie, muchos menos a un corrupto. Nos interesa depurar de corruptos el Congreso nacional».

El Senado echó a Edgardo Kueider, tras ser detenido en Paraguay

El Senado decidió remover de su banca a Edgardo Kueider, el ahora exsenador detenido en Paraguay tras intentar pasar la frontera con u$s200.000 sin declarar, tras un debate muy tenso que llevó al PRO y a la UCR a cambiar su postura y no acompañar la propuesta de suspenderlo hasta marzo que había impulsado inicialmente el oficialismo pero que, finalmente, se vio forzado a abandonar.

Con 60 votos a favor, 6 en contra y una abstención (del federal Juan Carlos Romero), se impuso la iniciativa que promovió la bancada kirchnerista, cuyo doble objetivo era exponer la alianza que mantuvo Kueider todo este año con el gobierno de Javier Milei -que el oficialismo trató de desconocer- y a la vez quedarse con su banca, dado que ahora deberá asumir en su lugar hasta diciembre de 2025 Estefanía Cora, militante de La Cámpora.

Esta ganancia para el bloque Unión por la Patria que responde a Cristina Kirchner había alineado a buena parte de los bloques dialoguistas con la postura de La Libertad Avanza, pero eso cambió durante la tarde, bajo la influencia de varios factores, entre ellos, el pedido de desafuero que envió horas antes de la sesión la jueza federal Sandra Arroyo Salgado.

La situación de Kueider se volvió insostenible, pero además en el PRO y la UCR consideraron que el escándalo sería mayor aún si el ninguna de las dos posturas alcanzaban la mayoría de dos tercios que se necesitaba tanto para suspenderlo como para removerlo. Eso, sumado a la presión judicial, inclinó la balanza y obligó a la tropa legislativa de Milei a votar a favor de la expulsión, cuando vio que la otra alternativa no reunía suficiente apoyo.

Más Noticias