La reciente discusión entre Nicolás Occhiato y Migue Granados, tras el descargo de este último sobre el éxodo de figuras de Luzu a OLGA, desató un fuerte cruce de declaraciones. Mientras Granados defendió el derecho de los trabajadores a aprovechar ofertas económicas más atractivas, Occhiato se mostró firme en su postura sobre la importancia de un trabajo en equipo dentro de Luzu TV.
Migue Granados, en su programa «Soñé que volaba», afirmó que las ofertas de OLGA, que multiplicaban por cuatro lo que los integrantes de Luzu ganaban, eran una oportunidad demasiado tentadora para dejar pasar. «Las marcas son las que ponen la plata, si te vienen a pagar cuatro veces lo que cobraste, no hay que pensarla mucho«, expresó el dueño de Olga, sugiriendo que la competencia era una parte natural del mercado de los medios.
Por su parte, Occhiato, al responder, defendió el trabajo colectivo que promueve en Luzu TV: «Nosotros apostamos a un proyecto de equipo, a las personas que se quedan, no a las que se van«, declaró, subrayando que no le interesaba entrar en una «guerra» por las figuras. Occhiato destacó que su foco estaba en fortalecer el contenido y en la calidad del trabajo que estaban llevando a cabo dentro de su propio equipo.
Nicolás Occhiato le respondió a Migue Granados
Granados, al ser consultado sobre la respuesta de Occhiato, insistió en que las decisiones de los streamers deben ser libres y sin complejos, especialmente cuando las marcas están dispuestas a invertir fuertemente. «Si el dinero está, es difícil decir que no», concluyó el conductor de «Soñé que volaba».
Este cruce de opiniones refleja las distintas estrategias dentro del competitivo mundo de los canales de streaming, donde la disputa por talento y los enfoques laborales marcan la diferencia.
Embed