El director ejecutivo de Arba, Cristian Girard, desmintió una información falsa relativa al uso de Mercado Pago y el cobro de Ingresos Brutos a las billeteras virtuales. El funcionario atribuyó la maniobra al «lobby» de las fintech y aseguró que «no les gusta competir en igualdad de condiciones».
Luego de que la provincia de Buenos Aires adhiera al sistema de retención del tributo para las apps de pago digital -tal como funciona en otros distritos del país- comenzó a circular en medios de comunicación y redes sociales una noticia que cuestionaba la incorporación de «un nuevo impuesto» por parte del Gobierno provincial. «Es una mentira deliberada», aseguró el titular del organismo en diálogo con la 750.
Según aclaró Girard, la medida rige solo para comercios o profesionales que vendan bienes y servicios y actualmente sean contribuyentes del tributo. De este modo, a partir del 1 de noviembre, las billeteras virtuales serán agentes de recaudación impositiva, al igual que las entidades bancarias. Cuando realicen una venta y les paguen mediante transferencia a la cuenta virtual, Arba les va a aplicar una retención en concepto de adelanto de Ingresos Brutos.
«Fundamentalmente, Mercado Pago, Mercado Libre y Marcos Galperín hacen lobby porque ahora tiene competir en igualdad de condiciones con los bancos, particularmente con Cuenta DNI, y eso es algo que no les gusta. Entonces, intentaron engañar a la gente diciendo que Arba y Axel (Kicillof) le mete la mano en el bolsillo y no es así», argumentó el director de la Agencia provincial.