La Procuración del Tesoro de la Nación informó que la jueza Loretta Preska, de Nueva York, rechazó una nueva moción presentada por la República Argentina en el marco del juicio por la expropiación de YPF.
En esta ocasión, el pedido buscaba limitar el proceso de discovery (descubrimiento de pruebas) exclusivamente a los activos del Estado que pudieran ser ejecutables.
Esta decisión se suma al revés judicial sufrido la semana pasada, cuando la misma magistrada desestimó otra solicitud de Argentina, que pedía reconsiderar el acceso a dispositivos electrónicos y cuentas personales de funcionarios y exfuncionarios involucrados en el caso.
Jueza Loretta Preska.jpg
En ambas presentaciones, el Estado argentino había argumentado que los requerimientos ordenados eran incompatibles con la jurisprudencia de los Estados Unidos y la legislación nacional, respaldando sus argumentos con una amplia base de antecedentes jurídicos.
Desde la Procuración, calificaron las resoluciones de la jueza como «equivocadas» y señalaron que ya están analizando las vías procesales adecuadas para su impugnación, como parte de la estrategia de defensa del Estado argentino en el litigio.
El caso YPF, iniciado tras la expropiación de la petrolera en 2012, involucra reclamos multimillonarios por parte de fondos de inversión que demandaron a la Argentina ante tribunales estadounidenses.
“La República Argentina reafirma su compromiso de defender con firmeza los intereses nacionales en todas las instancias judiciales, empleando todos los recursos legales disponibles”, señaló la Procuración en un comunicado oficial difundido tras conocerse el fallo.
De esta manera, el Gobierno nacional buscará intensificar su estrategia jurídica en los Estados Unidos, mientras que la definición final del caso continúa en manos de la Justicia de Nueva York.
Embed
Lo que se lee ahora