miércoles, 27 agosto, 2025
InicioPolíticaElecciones legislativas 2025: cuánto te pagan por ser autoridad de mesa en...

Elecciones legislativas 2025: cuánto te pagan por ser autoridad de mesa en octubre

Este miércoles, el Gobierno dio a conocer los valores de los viáticos para autoridades de mesa y delegados judiciales y tecnológicos que se abonarán a quienes participen en estos puestos durante las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre.

La Resolución 347/2025, publicada en el Boletín Oficial a dos meses de los comicios, indicó que se abonarán sumas de entre $40.000 y $120.000 según el puesto. La misma fue lanzada bajo la firma del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

En primer lugar, quienes se desempeñen como autoridades de mesa recibirán una suma de $40.000. En paralelo, aquellos que lo sean y, además, participen en las actividades de capacitación sugeridas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán otros $40.000.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

«Resulta conveniente estimular la participación en actividades de capacitación por parte de dichos ciudadanos, mediante la asignación de una compensación adicional a los efectos de propender a la mejora del desenvolvimiento de los comicios», se explicó desde el Gobierno.

Los delegados judiciales, que se ocuparán de la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral o cumplirán funciones en los sistemas implementados por la justicia electoral de distrito, también percibirán $40.000.

Cómo funciona la Boleta Única que debuta en las elecciones nacionales 2025

Los delegados en los locales de votación, por su parte, recibirán una suma total de $80.000, mientras que quienes sean designados como delegados tecnológicos, en aquellos establecimientos de votación que cuenten con verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica, serán compensados con $120.000.

En el documento oficial emitido por el Gobierno se indicó que los ciudadanos podrán percibir la suma por diferentes métodos de pago y que tendrán un año para reclamar su derecho a la percepción. La Justicia Nacional Electoral se ocupará de verificar el cumplimiento de las funciones y de notificar al Correo Argentino sobre los ciudadanos habilitados para cobrar.

AS/ff

Más Noticias