viernes, 22 agosto, 2025
InicioEconomíaCanadá eliminará aranceles de represalia a bienes de EE.UU. que cumpla el...

Canadá eliminará aranceles de represalia a bienes de EE.UU. que cumpla el T-MEC

Canadá eliminará sus aranceles de represalia a una larga lista de productos estadounidenses que cumplen con el acuerdo comercial existente de América del Norte, en un intento por reducir tensiones con Washington.

El primer ministro, Mark Carney, anunciará la decisión este viernes, tras una reunión con su gabinete, según personas familiarizadas con el asunto que pidieron no ser identificadas. El gobierno ajustará su política arancelaria para alinearla más estrechamente con las medidas de Estados Unidos.

Esto significa que una amplia gama de bienes de consumo fabricados en EE.UU. dejarán de enfrentar un gravamen del 25% al ser importados a Canadá, siempre que cumplan con las disposiciones del tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC).

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El objetivo oculto de los aranceles de Trump a Brasil

Sin embargo, Ottawa mantendrá los aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio estadounidenses, así como los impuestos a los automóviles de ese país, sectores en los que el presidente Donald Trump también ha aplicado tarifas.

La medida busca además preparar el terreno para la revisión del T-MEC, que comenzará en los próximos meses. Con este giro, Canadá refuerza la importancia del tratado, señalaron las fuentes.

La actitud de Canadá ante los aranceles de Trump

Se trata de un cambio significativo de Canadá, que fue uno de los pocos países que respondió rápidamente al proteccionismo de Trump, algo que incomodó al mandatario y a su secretario de Comercio, Howard Lutnick. La decisión llega un día después de la primera conversación telefónica en semanas entre Carney y Trump.

En marzo, Canadá impuso una primera ronda de aranceles de 25% sobre unos 30.000 millones de dólares canadienses (US$21.700 millones) en bienes estadounidenses, como jugo de naranja, vino, ropa y motocicletas. Una segunda fase, ordenada por el entonces primer ministro Justin Trudeau, golpeó a productos metálicos y de consumo tras la decisión de Trump de gravar el acero y el aluminio extranjeros.

Carney, que hizo campaña con la promesa de infligir “dolor máximo” a EE.UU., también aplicó aranceles a vehículos fabricados en ese país. Pero, ya en el cargo, ha adoptado una visión más escéptica sobre el uso de represalias que su predecesor.

LM

Más Noticias