martes, 22 julio, 2025
InicioEconomíaAndrés Asiain: Vamos a tener un dólar volátil de acá a los...

Andrés Asiain: Vamos a tener un dólar volátil de acá a los próximos meses

El economista, Andrés Asiain, dialogó con Canal E y se refirió al escenario económico que se abre tras el fin del ingreso masivo de divisas del agro. También apuntó contra la gestión financiera del Gobierno, advirtió sobre la posible volatilidad del dólar y expresó su preocupación por el impacto inflacionario de las decisiones oficiales.

“Se juntan dos cuestiones, por un lado, el fin del ingreso de los dólares del agro, y esto se combina con cuestiones estacionales, como vacaciones de invierno, que implica una mayor demanda de dólares de turismo”, analizó Andrés Asiain.

El mal manejo del Gobierno en política monetaria

Luego, manifestó que a este cuadro se suma un error de política financiera: “Un muy mal manejo financiero la semana pasada que causó zozobra en el mercado”. También explicó que, “el Gobierno no renovó una herramienta de liquidez que tenían los bancos y tuvo que salir desesperado a hacer colocaciones de corto plazo”. En este contexto, anticipó: “Vamos a tener un dólar volátil de acá a los próximos meses”.

Aunque el dólar está por encima del centro de la banda cambiaria, Asiain descartó que el Gobierno lo deje subir libremente. “La presión que tiene el Gobierno es que en Argentina cuando sube el dólar empiezan a subir los precios”, advirtió. “La meta y el logro que venía teniendo con una inflación en descenso se empieza a pinchar”, describió.

Se estima que el Gobierno buscará estabilidad cambiaria antes de las elecciones

Según desarrolló, el oficialismo va a hacer todo lo posible para evitar un salto brusco del tipo de cambio: “No creo que tomen el riesgo antes de las elecciones de seguir dejando ir el dólar y ver qué pasa, lo veo muy riesgoso”.

Por otro lado, el economista criticó las formas de intervención utilizadas: “El Gobierno le está haciendo vivir a los bancos del Estado, subsidiándole los rendimientos para tratar de contener la demanda de dólares”. Y agregó: “La otra herramienta con la que está interviniendo es subsidiando el dólar futuro también a los inversores y a los bancos, dólares futuros muy baratos”.

Con estas herramientas, el Gobierno intenta contener el dólar sin provocar un salto inflacionario. “Presiones cambiarias es sinónimo de una aceleración de la inflación”, remarcó.

Más Noticias