domingo, 20 julio, 2025
InicioSociedadGracias al Gobierno de Milei, volvió el público visitante al fútbol argentino

Gracias al Gobierno de Milei, volvió el público visitante al fútbol argentino

POLÍTICA

El esperado regreso se concretó este fin de semana en el partido entre Lanús y Rosario Central.

En una jornada histórica para el fútbol argentino, 7.000 hinchas de Rosario Central pudieron alentar a su equipo en condición de visitante en el estadio de Lanús, marcando oficialmente el regreso del público visitante a la Primera División.

Esta reapertura, que durante años pareció imposible por la violencia y la desorganización institucional, fue posible gracias a la política de seguridad implementada por el Gobierno de Javier Milei, con el programa Tribuna Segura como eje central.

La medida fue anunciada días atrás por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en su predio de Ezeiza, con la presencia de su presidente, Claudio “Chiqui” Tapia, quien calificó el momento como “un día importantísimo para el fútbol argentino”.

| La Derecha Diario

Sin embargo, el verdadero motor de esta decisión fue el Gobierno de Milei, que a través de su programa Tribuna Segura, coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional que lidera Patricia Bullrich, sentó las bases para que los estadios vuelvan a ser un lugar de encuentro familiar y seguro.

La administración libertaria viene trabajando de manera sistemática para garantizar el orden en los espectáculos deportivos. Desde diciembre, Tribuna Segura controló a más de 4 millones de personas en 1.328 partidos, detectando a 1.166 personas con pedido de captura y emitiendo más de 40 restricciones administrativas. Estos números reflejan una gestión firme y efectiva contra las barras bravas y quienes generan violencia.

La experiencia en el estadio de Lanús fue un verdadero éxito. Rosario Central pudo llevar a 7.000 simpatizantes sin que se registraran incidentes ni disturbios.

El modelo de los hinchas neutrales no le hace bien al fútbol ni a los organismos de seguridad”, sostuvo Tapia, en clara alusión a las medidas implementadas durante gobiernos anteriores. Hoy, gracias al trabajo de la actual administración, comienza a consolidarse un nuevo paradigma.

El retorno del público visitante no solo implica más color y pasión en las tribunas, sino también un paso clave hacia la normalización del fútbol argentino, tras años de violencia, desidia y complicidad con sectores marginales. En ese sentido, la gestión de Javier Milei marca una diferencia-

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias