18/07/2025 13:07hs.
Aparecieron novedades respecto a la ansiada Finalissima entre la Selección Argentina y España, que enfrentará a la bicampeona de América y a los campeones de Europa. Si bien aún no se confirmó una fecha, si existe un mes estimativo que comenzó a ganar terreno.
Según pudo averiguar Olé, todos los caminos conducen a que el estelar partido se jugaría en la fecha FIFA de marzo del 2026. Es la principal opción debido a que es, dentro del calendario, el momento que más cómodo le quedaría a una Albiceleste ya clasificada al próximo Mundial y que culminará las Eliminatorias en septiembre, y a una Furia Roja que comenzará su proceso de clasificación en ese mes (septiembre) justamente.
Esa fecha es, además, la que la FIFA ya reservó para enfrentamientos entre selecciones de diferentes confederaciones, justo antes del inicio de la Copa del Mundo, que comenzará el jueves 11 de junio del 2026 y que tendrá lugar en Canadá, Estados Unidos y México.
Pero todavía no es oficial porque aún falta que se definan varios detalles. Más allá de la fecha concreta y la sede, que aún son incógnitas, también debe existir el visto bueno de Lionel Scaloni y Luis de la Fuente, entrenadores de Argentina y España respectivamente.
Además, la Furia Roja debería lograr la clasificación al Mundial 2026 en los seis partidos que disputará entre septiembre y noviembre, sin tener que llegar al repechaje de la UEFA, que tendrá lugar en marzo, dado que en ese caso la Finalissima solo podría llevarse a cabo unos días antes del Mundial, momento que, lógicamente, sería muy incómodo para los dos seleccionados.
Esta información va en sintonía con lo que ya había trascendido en el 75° Congreso de la FIFA, que tuvo lugar en mayo de este año en Asunción, Paraguay y donde existió una reunión al respecto entre Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA, y Rafael Louzán, máximo mandatario de la RFEF, acompañados por delegaciones técnicas de la CONMEBOL y de la UEFA.
La Selección Argentina con la Copa América 2024.
España con la Eurocopa 2024. (Foto: EFE)
¿Cómo está el historial entre Argentina y España?
La Selección y la Furia Roja se enfrentaron en 14 oportunidades, con un balance parejo: seis victorias para cada selección y un solo empate. Lo curioso es que 13 de esos duelos fueron amistosos, mientras que apenas uno se disputó oficialmente. Ese único cruce oficial tuvo lugar en el Mundial de Inglaterra 1966, cuando la Albiceleste se impuso por 2-1 gracias a un doblete de Luis Artime, padre del Luifa Artime, presidente de Belgrano. Pirri había marcado el empate transitorio para el combinado español.
El último enfrentamiento entre ambos fue en 2018, en la previa del Mundial de Rusia, y quedó en la memoria por la contundente victoria de los europeos: fue 6-1 en Madrid.
Vale recordar que la única edición disputada de la Finalissima hasta ahora, en 2022, tuvo como campeona a la Selección, que se impuso por 3-0 ante Italia (ganadora de la Euro 2020) en Wembley, Londres, Inglaterra.
Argentina y España protagonizarán la Finalissima 2025.
Mirá también
¡Se casó Endrick! Las emotivas imágenes de la boda
Mirá también
Platini y el robo que sufrió en su casa en Marsella
Mirá también