martes, 15 julio, 2025
InicioPolíticaEl gobierno de Javier Milei creó un consejo académico para la formación...

El gobierno de Javier Milei creó un consejo académico para la formación de agentes encubiertos

El Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrichestableció la creación de un nuevo consejo académico destinado a mejorar la preparación de los agentes encubiertos, con el fin de intensificar el combate contra el crimen organizado y los delitos complejos. Así lo dispuso la Resolución 829/2025, publicada en el Boletín Oficial, que designó como presidente del organismo al profesor y juez Ricardo Ángel Basílico. Este espacio funcionará dentro de la estructura de la Unidad Especial de Agentes Encubiertos.

De acuerdo al texto oficial, el organismo tendrá la misión de definir los contenidos formativos, coordinar los programas específicos y fiscalizar las actividades de capacitación. Además, supervisará las jornadas dirigidas a fiscales, jueces y miembros de las Fuerzas Federales.

Espionaje digital.jpg

ABC

Según indicaron, la iniciativa firmada por la ministra Patricia Bullrich no demandaría erogaciones presupuestarias adicionales, aunque no hay constatación de lo mismo. Pretenden garantizar una instrucción de calidad para quienes se desempeñen en tareas encubiertas dentro del territorio nacional.

Cómo estará compuesto el consejo de espionaje

El organismo estará presidido por Basílico y lo integrarán el titular de la Unidad Gabinete de Asesores, el director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos, el director de Normativa y Legislación, la titular de la Unidad Especial y representantes de cada una de las Fuerzas de Seguridad Federales.

Además, se incorporarán cinco expertos externos designados por el Ministerio de Seguridad por un plazo de tres años. En caso de empate, el presidente tendrá voto doble.

Las reuniones del consejo se llevarán a cabo con frecuencia mensual y contarán con un coordinador ejecutivo que oficiará de vínculo entre el órgano y la Unidad Especial. Este coordinador podrá tener dedicación exclusiva, si se considerara necesario.

Ricardo Ángel Basílico es docente de derecho constitucional, derecho penal, derechos humanos y criminología, y cuenta con una extensa trayectoria profesional. La cartera que conduce Bullrich destacó su experiencia en temas vinculados a la investigación criminal y a los procedimientos judiciales complejos.

Ricardo Ángel Basílico 2.jpg

Ricardo Ángel Basílico será el presidente del consejo.

ConTexto

El objetivo del consejo creado por el Ministerio de Seguridad

El Ministerio de Seguridad, conforme a la ley de Seguridad Interior y a la ley de Ministerios, ejerce la dirección política de las Fuerzas de Seguridad.

En este marco, pretenden que el entrenamiento de agentes encubiertos adquiera carácter estratégico frente al narcotráfico, el lavado de dinero y otras modalidades delictivas que requieren operaciones de infiltración controlada.

La resolución indica que tanto los miembros del consejo como su coordinador desempeñarán sus funciones ad honorem, sin percibir remuneraciones adicionales a sus cargos actuales.

El texto aclara que la inclusión de representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal permitirá generar consensos sobre los lineamientos que aseguren una acción procesal segura y efectiva.

Asimismo, el Gobierno remarcó la importancia de incorporar perfiles con experiencias y formaciones diversas para enriquecer la formación de los agentes que operan bajo cobertura en investigaciones complejas.

Más Noticias