jueves, 24 abril, 2025
InicioEconomíaTurismo social: acelera la propuesta libertaria para privatizar 16 hoteles y casi...

Turismo social: acelera la propuesta libertaria para privatizar 16 hoteles y casi 70 casas

El Concejo Deliberante de Mar del Plata se pronunció a favor de vender o concesionar la Unidad Turística de Chapadmalal. Embalse correría la misma suerte

24/04/2025 – 12:11hs

El Gobierno sigue adelante con su plan de privatizar las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, respectivamente, y aumenta el apoyo a esa propuesta en los mismos distritos donde se aplicaría la medida. Así, y a tono con la idea del oficialismo, el Concejo Deliberante de Mar del Plata rechazó las iniciativas presentadas por el kirchnerismo y cobra impulso la posibilidad de vender los 9 hoteles y los casi 20 bungalows que integran el complejo turístico de Chapadmalal. En Embalse, en tanto, la estructura de 7 hoteles y unas 50 casas se mantiene cerrada y se descartó la propuesta de una administración por parte de la municipalidad local. La concesión o venta de ambas Unidades Turísticas correrá por cuenta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

En Mar del Plata, la decisión de frenar la apertura de la privatización del complejo llegó tras una votación realizada en la comisión de Turismo municipal donde La Libertad Avanza (LLA) y Juntos por el Cambio lograron imponerse a los proyectos del Unión por la Patria y el Frente Renovador.

Ambas fuerzas proponían vetar «cualquier intento de privatización o desmantelamiento de la función social» de la Unidad Turística de Chapadmalal. Además, se promovía la posibilidad de discutir «esquemas de gestión y financiamiento» con participación del municipio y la Provincia, además de Nación.

La Libertad Avanza promueve la venta de Chapadmalal

Desde LLA se subrayó que el complejo en cuestión «es una estructura ociosa durante todo el año«. Los concejales de esa fuerza remarcaron que «el Estado debe ser eficiente, no está para cubrir el turismo social cuando eso lo puede desarrollar un privado».

Por el lado de los representantes del macrismo en Mar del Plata se afirmó que Chapadmalal «acumula décadas de abandono, deficiencias e inseguridad», además de resaltar que el mantenimiento del complejo demanda alrededor de u$s10 millones anuales que son cubiertos por el Gobierno nacional.

«Hay otras maneras de llevar adelante el turismo social. Esto es, mediante vouchers, subsidios o convenios con privados«, indicaron los concejales de esa fuerza. En torno al complejo turístico en cuestión predomina la incertidumbre respecto de qué ocurrirá con los 30 empleados que hoy desempeñan funciones de mantenimiento en las instalaciones de Chapadmalal.

Por el lado de Embalse, el Gobierno nacional hizo a un lado la posibilidad de ceder a la municipalidad local el manejo de la Unidad Turística aunque sí habilitó el uso comunal del polideportivo montado dentro del complejo.

Según indicaron fuentes de ese distrito, el manejo del polideportivo en cuestión quedó establecido a partir de un permiso de uso precario otorgado por la AABE. En simultáneo, LLA debate internamente si promoverá la venta o licitación de las instalaciones de forma parcial o total.

Embalse, otro activo que podría aportar millones si se privatiza

El complejo de hoteles y casas de Embalse ocupa una superficie superior a las 700 hectáreas con costas al lago homónimo. Desde hace varios años, de las 7 estructuras hoteleras construidas apenas 2 se han mantenido operativas hasta el cierre fijado por Nación. En el caso de los puestos de trabajo ligados a esa Unidad Turística, la dotación se redujo de 65 a 30 personas de 2024 a esta parte.

En cuanto a los montos que podría obtener el Gobierno a partir de, por ejemplo, la concesión de algunos de los hoteles de Chapadmalal y Embalse, las cifras entusiasman al oficialismo: el año pasado, en una licitación que se realizó por dos hoteles del complejo bonaerense, se ofertaron más de $2.200 millones por cada una de esas unidades y por el lapso de un año con opción de 12 meses de prórroga.

Con Daniel Scioli, actual Secretario de Turismo, a la cabeza de la idea privatizar, en LLA entienden que, extendidas a todas las instalaciones de ambas Unidades Turísticas, las concesiones podrían aportar fondos suculentos y, en simultáneo, se terminaría con una propuesta de acceso al esparcimiento que choca de frente con la postura ideológica de los libertarios.

Más Noticias