Mark Schroers, Lisa Abramowicz y Jana Randow
Alemania corre el riesgo de sufrir una recesión este año debido a las consecuencias de los aranceles estadounidenses, según el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel.
Europa “se encuentra en una situación de estancamiento”, declaró Nagel a Bloomberg Television el miércoles. “Quizás haya recesión para mi país, para Alemania”.
Por qué Brasil y Argentina saldrían ganando con la guerra comercial
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Alemania podría entrar en recesión por los aranceles
Nagel y sus colegas del Banco Central Europeo están bajando las tasas de interés para ayudar a contrarrestar el impacto de las políticas comerciales de Donald Trump en la economía de la eurozona. Las encuestas empresariales publicadas el miércoles revelaron que la actividad del sector privado en el bloque prácticamente se estancó este mes debido a la caída de la confianza. En Alemania, la actividad cayó inesperadamente.
Nagel dijo que es necesario alcanzar algún tipo de acuerdo en materia de aranceles y se mostró más optimista sobre los próximos años. En su opinión, el aumento del gasto público del nuevo gobierno alemán ayudará a reactivar su economía, la más grande de Europa.
“Desde la perspectiva alemana, era necesario hacer más en materia de gasto en defensa”, afirmó Nagel. “Estaba claro que teníamos que hacer mucho más para superar nuestros problemas de infraestructura. El paquete fiscal es un mensaje importante para el mundo de que Alemania está haciendo su trabajo. Mejoraremos con el tiempo. La economía irá mejor en los próximos años. Para mí, como banquero central, son buenas noticias”.
Trump discutirá con ejecutivos de principales minoristas sobre impacto de aranceles
Al mismo tiempo, restó importancia a las preocupaciones de que el aumento del gasto impulsará los precios al consumidor.
“Por lo que veo, no será inflacionario”, afirmó Nagel. “Estamos saliendo de una situación de estancamiento. Una especie de recesión. No será inflacionario en los próximos años. Es beneficioso para la economía. Significa crecimiento económico. Son buenas noticias”.
Haciéndose eco de otros funcionarios del BCE, dijo que el banco central se mantiene prudente y seguirá tomando decisiones reunión por reunión, con el objetivo de que la inflación regrese al 2%.