POLÍTICA
José de la Gasca defendió la transparencia electoral ante los cuestionamientos del presidente colombiano
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, aseguró que el presidente colombiano Gustavo Petro fue “mal informado” sobre los comicios del pasado domingo, en los que Daniel Noboa obtuvo la reelección con el 55,6 % de los votos. En una entrevista del 14 de abril, De la Gasca respondió a las acusaciones de falta de legitimidad con firmeza y claridad.
“Han querido montar un parapeto para hacer parecer que en Ecuador hay persecución política”, declaró el ministro, aludiendo a las recientes afirmaciones de Petro sobre presuntas irregularidades en el proceso electoral. El funcionario defendió la transparencia del sistema y pidió al mandatario colombiano “tomar una decisión como jefe de Estado con tino político”.
Las declaraciones de Petro, que se negó a reconocer el resultado alegando un “estado de sitio” durante los comicios, fueron rápidamente refutadas. De la Gasca recordó que observadores internacionales como la Unión Europea y la OEA avalaron la limpieza del proceso y rechazaron las denuncias de fraude presentadas por la candidata correísta Luisa González.
El ministro también calificó de “innecesaria” la decisión del gobierno colombiano de ofrecer asilo a supuestos opositores perseguidos. “No hay lista negra, no hay persecución, lo que hay es un gobierno que actúa con firmeza y dentro del marco legal”, afirmó. Subrayó que Ecuador y Colombia comparten intereses bilaterales estratégicos que deben ser preservados mediante el diálogo y la verdad.
| La Derecha Diario
“Cuando todas las misiones internacionales han destacado la transparencia del proceso, sembrar dudas solo debilita la institucionalidad democrática en la región”, agregó. Según De la Gasca, el Gobierno ecuatoriano mantiene el compromiso de trabajar por los 18 millones de ciudadanos, con respaldo nacional e internacional.
Las declaraciones de Petro coinciden con el discurso correísta de desacreditar al gobierno de Daniel Noboa, quien representa una alternativa de centro-derecha enfocada en resultados. El uso del asilo como herramienta política y la difusión de información no verificada refuerzan una narrativa alineada con intereses ideológicos socialistas.
Frente a estos intentos de manipulación, el gobierno ecuatoriano ha respondido con hechos, cifras y el respaldo de la comunidad internacional. La solidez del proceso electoral y la contundencia de los resultados confirman la voluntad popular expresada en las urnas.
El Gobierno de Daniel Noboa ha demostrado transparencia y compromiso democrático frente a los ataques infundados del socialismo internacional. A diferencia de discursos que buscan sembrar desconfianza, la administración ecuatoriana apuesta por la verdad, la legalidad y el respeto a la soberanía nacional.
➡️ Política
Más noticias: