lunes, 14 abril, 2025
InicioPolíticaTensión en Puente Pueyrredón en medio del paro de hoy de la...

Tensión en Puente Pueyrredón en medio del paro de hoy de la CGT

Las fuerzas de seguridad al mando de Patricia Bullrich están decididas a evitar el derecho a la protesta y buscan evitar que manifestantes lleguen hasta la Ciudad de Buenos Aires para, en el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), expresar su fuerte rechazo a las políticas de ajuste que el gobierno de Javier Milei está desatando sobre trabajadores, jubilados y sectores más postergados de la sociedad.

Así efectivos de la Policía Federal y de Prefectura Naval se apostaron en la esquina de Mitre y Mariano Acosta, en el partido bonaerense de Avellaneda para evitar que una multitudinaria columna de manifestantes puedan llegar hasta la Ciudad a través del Puente Pueyrredón.

Con la premisa de aplicar el protocolo antipiquete de Bullrich y así evitar el corte de calles y garantizar la circulación de los vehículos, las fuerzas de seguridad coparon las calles e interrumpieron el paso de autos, colectivos y transeúntes.

Esta mañana se vivieron momentos de tensión cuando efectivos de la Policía Federal avanzaron sobre los manifestantes para quitarles los neumáticos a los integrantes del Movimiento Popular La Dignidad (MPLD) que presumiblemente pretendían prender fuego.

El Movimiento Popular La Dignidad está encabezado por Rafael Klejzer quien fue funcionario del ex Ministerio de Desarrollo Social y despedido a fines de 2022, acusado de “promover marchas y piquetes”.

El MPLD forma parte a su vez de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que está referenciada en el dirigente y ex precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Juan Grabois.

Según consignaron en un comunicado que difundió en la previa del inicio del paro general de la CGT, el MPLD convocó a sus militantes a movilizarse hacia el Puente Pueyrredón, del lado de la Provincia de Buenos Aires, «en rechazo al brutal ajuste y las políticas de endeudamiento y represión implementadas por el gobierno de Javier Milei».

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias