El Jueves y el Viernes Santo son dos jornadas clave dentro de la Semana Santa y de gran importancia para la religión católica, ya que se recuerdan momentos fundamentales.
Este evento religioso comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. A diferencia del año pasado, cuando se celebró en marzo, este año la Semana Santa será del domingo 13 al domingo 20 de abril. Su fecha varía cada año porque se calcula en función del calendario lunar y del equinoccio de primavera.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
¿Qué se conmemora el Jueves y el Viernes Santo?
El Jueves Santo se recuerda la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, momento en el que el pan y el vino se convierten en su cuerpo y sangre. Según los evangelios, también se rememora el lavatorio de pies que realizó Jesús, la oración en el huerto de Getsemaní y la traición de Judas.
El Viernes Santo, en tanto, se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. Es un día de recogimiento y penitencia, considerado uno de los más emotivos de la Semana Santa. Por ejemplo, muchos fieles optan por no consumir carne ese día y la reemplazan por pescado.
¿Por qué se come pescado en Semana Santa? | Perfil
¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año?
A diferencia de 2024, Semana Santa se celebró en marzo, en 2025 tendrá lugar en abril. La fecha no se establece según el calendario gregoriano tradicional, sino que se calcula con base en la primera luna llena de la primavera en el hemisferio norte.
Por este motivo, puede variar entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Así, celebraciones asociadas como el Domingo de Ramos, el Jueves Santo y el Viernes Santo también cambian de fecha cada año.
Por otro lado, el establecimiento de la Pascua está relacionado con las festividades judías, ya que la Última Cena tuvo lugar durante la conmemoración de la Pascua judía, que se rige por el calendario lunar. Para unificar ambas fechas, la Iglesia determinó fijar la Pascua cristiana según las fases lunares y el equinoccio de primavera.
La Cuaresma, el período de 40 días de preparación previa a la Pascua, también se establece a partir de este cálculo. Comienza el Miércoles de Ceniza, cuya fecha depende directamente del Domingo de Resurrección.