viernes, 21 febrero, 2025
InicioEconomíaLa Bancaria, dura con Milei por la transformación del Banco Nación en...

La Bancaria, dura con Milei por la transformación del Banco Nación en S.A.: «A qué amigos querrá beneficiar esta vez»

La Bancaria, el sindicato liderado por Sergio Palazzo, salió rápido y con los tapones de punta a responder el decreto que publicó esta madrugada el Gobierno y que transforma al Banco Nación en sociedad anónima, un paso previo necesario a una eventual privatización o ingreso de capitales privados en su capital.

«¡Estafador!», es el título del comunicado con el que el gremio expresó su «absoluto rechazo al decreto que firmó Javier Milei antes de su viaje de este jueves a Estados Unidos.

El gremio se declaró en estado de alerta y movilización y avisó que este jueves habrá una reunión de los cuerpos orgánicos del sindicato para determinar el plan de acción a seguir.

«El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos, es el banco más grande del país», enumeró la nota.

Para agregar que «esos números han sido logrados siendo un banco público y estatal, sin desatender su función social para la cual fue creado, sosteniendo a lo largo de su rica historia el desarrollo de la industria, el campo, las pymes y a los ciudadanos y ciudadanas en general».

«Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa», acusó la Bancaria, relacionaron una eventual privatización con el escándalo cripto que envuelve a Milei por haber promocionado una memecoin que generó pérdidas millonarias.

El sindicato de Palazzo recordó que el pasado 25 de abril se juntaron más de un millón de firmas en contra de su privatización y hubo una movilización al Congreso. Esto fue en pleno debate de la Ley Bases y cuando la entidad financiera estaba en la lista de las empresas a privatizar.

«Finalmente, el BNA fue excluido de la posibilidad de privatización, parcial o total, en la denominada Ley Bases, y, sin embargo, el Presidente insiste en transformarlo en S.A. para luego privatizarlo, cuando, por otro lado, el Juez (Alejo) Ramos Padilla resolvió que no pueden avanzar en una privatización si no es con una ley en el Congreso», explicó.

«¿A qué amigos querrá beneficiar esta vez, entregándole el negocio más rentable del sistema financiero argentino?», se preguntó el comunicado.

La nota de La Bancaria vuelve sobre el affaire $LIBRA para acusar a Milei de ser «un presidente denunciado por estafador, que puede terminar preso por las investigaciones que se realizan tanto en la República Argentina, en la Comisión de Valores de EE. UU. y el propio F.B.I., (que) pretende arrebatarnos por la fuerza el banco».

NE

Más Noticias