El primer mes del año ya es historia. Sin embargo, los números no paran de girar, con varias encuestas que vienen mostrando en el arranque del 2025, año electoral, que la imagen del presidente Javier Milei y el apoyo al Gobierno se sostienen en cifras altas de apoyo popular.
En Casa Rosada monitorean constantemente los números y en las últimas semanas recibieron datos más que alentadores, lo que implica un escenario favorable para la gran cita en los comicios legislativos de este año. Varias encuestadores mostraron cifras altamente positivas para el líder libertario y el Gabinete.
Javier Milei consolida su imagen positiva y toma envión para las elecciones 2025
Según la encuesta de Aresco realizada en enero, la imagen del Presidente alcanzó en enero una valoración positiva del 49%, contra una imagen regular del 19% y un rechazo del 32%.
Si se tiene en cuenta la sumatoria de positiva y regular-positiva, la cifra alcanza el 59%, dos puntos por encima que la edición de diciembre del mismo relevamiento.
En ese marco, al preguntar por la intención de voto de cara a las elecciones 2025, La Libertad Avanza se impuso en las mediciones con el 42,3%, casi 10 puntos por encima de su inmediato escolta kirhnerismo, que consolidó un 32,4%. En tercer lugar, con 7,1% del PRO y por detrás la UCR, con 5,4%.
JAvier Milei Loco.jpg
La imagen positiva de Milei se mantiene arriba.
Fuerte dominio de la imagen de Javier Milei
En un reciente sondeo entre el 19 y el 25 de enero, la consultora Isasi-Burdman, realizó 2.036 encuestas telefónicas y online a mayores de 16 años residentes en localidades de todo el país.
En primer lugar, la imagen personal del presidente Javier Milei obtuvo un diferencial favorable de 19 puntos: 55% de imagen positiva y 36 de negativa, más un 9% de regular.
En esta línea, las percepciones de la gestión libertaria también mostraron un fuerte grado de aprobación, con 55% a favor y 35% que la desaprueba.
En cuanto al escenario electoral, el 51% se inclinaría por postulantes oficialistas o aliados al oficialismo, contra un 35% que lo haría por opositores. Completa un 14% de no sabe/no contesta.
Javier Milei con imagen alta y el apoyo a la gestión del Gobierno, con distancia
Otro reciente informe de la consultora Analogías mostró un detalle no menor a la hora de analizar el apoyo al rumbo del Gobierno.
El relevamiento arrojó que el apoyo ciudadano que mantiene el Gobierno se mantiene distante, ya que sólo la mitad de los que acuerdan con sus políticas se consideran oficialistas.
De esa forma, el conteo quedó en un 44% de aprobación a la gestión y un 40% de desaprobación. En tanto, la imagen del presidente Javier Milei avanzó menos de un punto porcentual y cerró el primer mes del año con un diferencial positivo de diez puntos: 53% de imagen positiva y 43% de imagen negativa.
Ante la pregunta directa sobre el posicionamiento respecto al Gobierno, las opiniones se dividieron entre quienes dijeron ser oficialistas (24%), opositores (31%) y «no saber» (45%).
En tanto, el peronismo conducido por Cristina Fernández de Kirchner es visualizado como eje de la oposición al Gobierno con el 40% de las respuestas; los demás sectores del peronismo acumularon 10% y el restante 40% se repartió entre quienes dijeron que «no hay oposición» y «no sabe».
Evaluación del primer año de gestión de Javier Milei
Si bien la imagen de Milei también se mantiene positiva, con 53% de aprobación al cierre de su primer año de gestión, la encuesta muestra un perfil más fluctuante. Así lo demostró el relevamiento realizado por Opinaia en el último mes.
En octubre de 2024, el presidente había caído a un 45%, pero en diciembre cerró el año con un 52% de respaldo, lo que marca una leve recuperación.
Sin embargo, sus números siguen siendo algo más bajos en comparación con los de Villarruel, según el informe, lo que podría indicar una posible pérdida de protagonismo dentro de la coalición oficialista.
Pese a los vaivenes económicos, se mantiene el apoyo a Javier Milei
El trabajo de la consultora Giacobbe & Asociados ratifica el principio: a pesar de la recesión, el golpe al consumo, aumentos de tarifas y ajuste, el apoyo a Milei se mantiene respecto al momento de inicio de su mandato en 2023.
«Se mantiene como al inicio de la gestión la imagen de Milei. Hubo idas y vueltas pero la gente que lo votó, todavía lo banca bien» destacó Jorge Giacobbe, a través de un informe realizado en las últimas semanas.
La imagen positiva de Milei, según este trabajo, es del 49,7%, contra un 40,8% de negativa. La aprobación del Presidente es tan alta que, ante la consulta sobre a qué figura de la política invitaría a compartir la mesa de fin de años de las fiestas, el libertario fue uno de los más nombrados por los participantes en el informe de Giacobbe.