sábado, 1 febrero, 2025
InicioPolíticaEN VIVO: las autoridades restringieron las rutas de helicópteros en el espacio...

EN VIVO: las autoridades restringieron las rutas de helicópteros en el espacio aéreo del Aeropuerto Reagan en Washington

Los equipos de rescate continúan desplegando recursos en la zona del accidente para evaluar las causas del impacto

La NTSB informó que la caja negra del helicóptero Black Hawk fue recuperada sin daños externos, mientras se despliegan balsas para apoyar las operaciones de rescate tras la colisión aérea. (REUTERS/Eduardo Munoz)

Un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro tripulantes colisionó el miércoles 29 de enero con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos mientras aterrizaba en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, D.C. El impacto provocó la caída de ambas aeronaves en el río Potomac, lo que desencadenó una amplia operación de búsqueda y rescate en la zona.

Hasta el momento, los equipos de emergencia han recuperado 40 cuerpos, incluidos todos los ocupantes del helicóptero. El accidente dejó un saldo de 67 muertos, sin reportes de supervivientes.

Los Investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) recuperaron las cajas negras del avión y ahora trabajan en la reconstrucción de los hechos para determinar las causas de la colisión.

A continuación, la cobertura minuto a minuto del accidente aéreo de Washington:

En pocas líneas:

  • Recuperan grabadora de voz del helicóptero Black Hawk sin daños externos, informa la NTSB
  • Ex piloto militar identificó tres errores que podrían haberse evitado en el accidente aéreo en Washington
  • American Airlines retira el número de vuelo 5342 tras colisión aérea en Washington

Barcazas de la Marina llegan a D.C. para recuperar fuselaje de avión accidentado

Según CBS News, los esfuerzos de recuperación del fuselaje del avión accidentado en Washington, D.C. se llevarán a cabo en coordinación con la Oficina del Médico Forense de la ciudad. El objetivo es entregar los cuerpos recuperados a las autoridades para su posterior identificación y devolución a sus familias. Más de 100 familias permanecen en la zona a la espera de información.

Hasta el momento, se han recuperado 41 de los 64 cuerpos de las personas que iban a bordo del avión. Se cree que las víctimas restantes están dentro del fuselaje, según explicó Todd Inman, del NTSB, en una conferencia el viernes por la noche. “Debemos hacer todo lo posible para recuperar a cada persona que perdió la vida en este accidente”, afirmó.

entregar los cuerpos recuperados a las autoridades para su posterior identificación y devolución a sus familias. Más de 100 familias permanecen en la zona a la espera de información.

Hasta el momento, se han recuperado 41 de los 64 cuerpos de las personas que iban a bordo del avión. Se cree que las víctimas restantes están dentro del fuselaje, según explicó Todd Inman, del NTSB, en una conferencia el viernes por la noche. “Debemos hacer todo lo posible para recuperar a cada persona que perdió la vida en este accidente”, afirmó.

Las torres de control en EEUU no tienen el personal adecuado

Según CBS News, ninguno de los Centros de Control de Tráfico Aéreo en Ruta de Estados Unidos cuenta con la cantidad suficiente de controladores completamente capacitados para alcanzar los objetivos establecidos por el Grupo de Trabajo de Recursos Colaborativos para 2024.

Además, solo el 2% de las torres de control de aeropuertos en el país cumplen con la cantidad de controladores aéreos plenamente entrenados según esas metas. Si se incluyen a los que aún están en formación, el porcentaje aumenta a apenas el 8%, de acuerdo con un análisis de datos de la Administración Federal de Aviación (FAA) correspondiente a 2023 y que abarca cerca de 200 torres de control.

En total, menos del 10% de las torres de control de aeropuertos en EE.UU. tienen suficiente personal para cumplir con los estándares establecidos por un grupo de trabajo que incluyó a la FAA y al sindicato de controladores, según la investigación de CBS News.

Dos accidentes en 2 días despiertan miedos

Según NBC News, los recientes accidentes aéreos en Washington, D.C. y Filadelfia han generado inquietud entre los viajeros. El primero ocurrió cuando un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero del Ejército sobre el río Potomac, dejando 67 muertos.

En Filadelfia, un avión ambulancia se estrelló poco después de despegar, y aunque las autoridades aún investigan el incidente, la empresa operadora no ha confirmado sobrevivientes entre las seis personas a bordo. Varias personas en tierra fueron hospitalizadas con heridas.

Los sucesos han afectado la percepción de seguridad de los pasajeros. En el Aeropuerto Internacional Logan, el viajero frecuente Dan Lelchuk expresó su preocupación: “Sabes que hay profesionales increíbles trabajando y esperas que todo salga bien, pero es terrible lo que ha pasado”.

Los aviones que se estrellaron en Washington son dos de los más usados en el mundo

Un helicóptero militar y un jet comercial colisionaron en pleno vuelo sobre la capital estadounidense, causando la caída de ambas en el río Potomac

Un UH-60 Black Hawk y un Bombardier CRJ-700 colisionaron en el espacio aéreo de Washington, cayendo en el río Potomac. (REUTERS/Jeenah Moon)

Un helicóptero UH-60 Black Hawk del Ejército de Estados Unidos y un jet de pasajeros Bombardier CRJ-700, ambos ampliamente utilizados en diversas operaciones y vuelos comerciales en todo el mundo, colisionaron el miércoles por la noche en el espacio aéreo de Washington, provocando la caída de ambas aeronaves en el río Potomac, informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).

Gerente del Aeropuerto Nacional Reagan evita responder sobre la congestión aérea

El gerente del Aeropuerto Nacional Reagan, Terry Liercke, evitó en dos ocasiones responder si había expresado preocupaciones a la Administración Federal de Aviación (F.A.A.) sobre la congestión en el espacio aéreo del aeropuerto.

Según el intercambio reportado, cuando un periodista le señaló que su respuesta no aclaraba la cuestión, Liercke se alejó del podio sin dar más declaraciones.

Crisis en el tráfico aéreo: más del 90% de las torres de control en EEUU operan con personal insuficiente

La falta de personal en los centros encargados de dirigir las maniobras de despegue y aterrizaje ha encendido las alarmas, mientras organismos oficiales reconocen la necesidad de nuevas estrategias para reforzar la plantilla

Más del 90% de las torres de control aéreo en EE.UU. operan con personal por debajo de los estándares de la FAA y NATCA. (AP foto/Julio Cortez)

Más del 90% de las torres de control en aeropuertos de Estados Unidos operan con dotación de personal por debajo de los estándares establecidos por la FAA y la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA), según datos oficiales analizados por CBS News.

El accidente aéreo en Washington y el enigma de la piloto cuya identidad sigue oculta

La colisión entre un helicóptero militar y un avión comercial dejó 67 muertos, pero el silencio sobre una de las víctimas abrióun debate sobre privacidad y transparencia en tragedias públicas

Los 67 muertos incluyen a todos los pasajeros y tripulantes del American Eagle y los tres miembros del Black Hawk. (REUTERS/Jeenah Moon)

Un trágico accidente aéreo ocurrió esta semana en Washington, D.C., cuando un helicóptero militar UH-60 Black Hawk chocó con un avión comercial American Eagle en las cercanías del Aeropuerto Ronald Reagan. En el incidente, todos los ocupantes del avión, así como los tres soldados a bordo del helicóptero, se encuentran entre las 67 víctimas mortales. Sin embargo, la identidad de una de las pilotos, una mujer, ha sido reservada por solicitud de su familia, generando un amplio debate y cobertura mediática sobre los hechos.

F.A.A. restringe rutas de helicópteros en el espacio aéreo del Aeropuerto Nacional Reagan

Tras el accidente aéreo más mortal en casi 25 años en Estados Unidos, la Administración Federal de Aviación (F.A.A.) cerró a la mayoría de los helicópteros dos rutas habituales que recorren el río Potomac en dirección norte y sur.

Según The New York Times, estas rutas fueron utilizadas por el helicóptero Black Hawk del Ejército antes de su colisión con un avión regional de American Airlines el miércoles por la noche, un trayecto que ya había generado preocupación entre las autoridades de aviación.

La Mayoría de Instalaciones de Control Aéreo en EEUU Operan con Personal Insuficiente

Según The New York Times, 285 de las 313 instalaciones de control de tráfico aéreo en Estados Unidos tienen menos personal del recomendado por la Administración Federal de Aviación (F.A.A.) y el sindicato de controladores aéreos.

Un análisis de datos sindicales revela que más del 90 % de estas instalaciones, que incluyen torres de control y otros centros, operan por debajo de los niveles establecidos. En 73 de ellas, la escasez es aún más crítica, con al menos una cuarta parte de la plantilla faltante.

Homenaje a Soldados Fallecidos en Accidente de Helicóptero Cerca del Aeropuerto Nacional Reagan

Según The New York Times, los restos de uno de los tres soldados fallecidos en el accidente de helicóptero cerca del Aeropuerto Nacional Reagan fueron retirados de una ambulancia, envueltos en una bandera, por personal médico. En el muelle, donde se realizaba la transferencia de los cuerpos recuperados del río Potomac, bomberos y policías se alinearon para rendir homenaje y saludar a los vehículos de emergencia que llegaban al lugar.

Más Noticias